La victoria en el Mont Ventoux fue un punto de inflexión en la temporada de Valentin Paret-Peintre. Sin Remco Evenepoel, el equipo se reorganizó y el francés aprovechó la oportunidad para firmar uno de los triunfos más impactantes del año. Desde entonces, su rol ha cambiado: más responsabilidad, más presencia en carrera y la idea, cada vez más clara, de evolucionar hacia las generales. El francés atendió a MARCA durante el Criterium de Saitama organizado por ASO para repasar este nuevo escenario, su relación con el vasco y lo que significa soñar con un gran objetivo.
La victoria en el Mont Ventoux llegó en un contexto muy particular, con Remco fuera de combate y el equipo liberado tácticamente. ¿Qué representó ese día para su carrera?
Fue un día muy especial para mí. Fue inesperado, y desde entonces mi vida ha cambiado un poco. La reacción de la gente ha sido muy bonita, incluso aquí en Japón. Sentí que se abría un nuevo capítulo.
Durante años se dijo que en Quick-Step todo giraba alrededor de Evenepoel. ¿Cómo se vive internamente este cambio ahora que ya no está?
Creo que estamos entrando en una nueva etapa para Soudal Quick-Step. El equipo quiere reenfocarse en objetivos concretos. Para mí no es algo negativo. Podemos crecer como equipo y como corredores. Siento que ahora hay más espacio para que otros demos un paso adelante.
Se ha hablado de su salida como una oportunidad para otros. ¿Se siente preparado para ocupar ese espacio?
Sí, creo que ahora sí. Me siento listo para asumir más responsabilidad y quizás ser líder en más carreras. Lo veremos con el tiempo, pero lo veo como algo positivo.
Creo que estamos entrando en una nueva etapa para Soudal Quick-Step. Para mí no es algo negativo. Podemos crecer como equipo y como corredores
Paret-Peintre en MARCA
¿Qué supone compartir roles con corredores como Ilan Van Wilder o Mikel Landa? ¿Hay jerarquías claras?
No diría que hay jerarquías rígidas. Mikel es muy fuerte para las generales, Ilan es muy fuerte en contrarreloj, y yo creo que puedo estar bien en montaña. Cada uno puede aportar según el terreno. No hay rivalidad, trabajamos bien juntos.
Me siento listo para asumir más responsabilidad y quizás ser líder en más carreras
Paret-Peintre en MARCA
Landa tiene una gran experiencia en montaña. ¿Qué ha aprendido de él?
Es muy tranquilo y comparte muchas experiencias. Habla de lo bueno y de lo malo. Aprendemos mucho a su lado. Me gusta estar con él tanto en carrera como fuera. Es muy valioso.
¿Cómo definiría el ‘landismo’?
Diría que es su manera tan personal de interpretar la carrera: serenidad, experiencia, paciencia y ese punto de ambición que siempre está ahí.
No diría que hay jerarquías rígidas. Cada uno puede aportar según el terreno. No hay rivalidad, trabajamos bien juntos
Paret-Peintre en MARCA
Tras este cambio de ciclo, ¿cómo describiría la atmósfera del equipo?
Veremos en diciembre cómo se acomoda todo, pero creo que no será muy diferente para mí. Ya el año pasado Remco no estuvo en el Tour. Seguimos con la misma mentalidad de trabajo.
Ha hablado de progresar hacia las generales. ¿Qué cree que le falta aún?
Seguir creciendo de forma natural. La experiencia en determinadas situaciones de carrera llegará con el tiempo.
Se ha comentado su evolución física, especialmente con el peso. ¿En qué punto está ahora?
Intento ganar algo de peso, pero es difícil para mí. Mi cuerpo es así desde niño. Es una ventaja en montaña, así que quiero mantenerme ligero, aunque sé que en otros terrenos no es perfecto. Estoy trabajando en mejorarlo.
El ‘landismo’ es serenidad, experiencia, paciencia y ese punto de ambición que siempre está ahí
Paret-Peintre en MARCA
¿Le incomodó que se criticara su peso en algún momento?
No, para mí no cambia nada. Siempre he sido así. Me centro en mí y en mi trabajo.
Mi cuerpo es así desde niño. Es una ventaja en montaña, así que quiero mantenerme ligero
Paret-Peintre en MARCA
Después del Ventoux y los podios en vueltas cortas, ¿cree que ha demostrado que puede ser más que un escalador ofensivo?
Sí, creo que este año he mostrado mi carácter. Me gusta estar delante, mover la carrera, no solo seguir ruedas. Esa es mi manera de correr.
Sobre las grandes vueltas: ¿Giro o Vuelta como primer paso antes del Tour?
Ahora mismo mi gran objetivo es ganar una etapa en La Vuelta. Es la única gran vuelta donde aún no he ganado, y sería muy importante para mí. Después, sí, creo que podría intentar una general en el Giro. Para el Tour aún no me siento listo para pensar en una general.
Para una general en el Tour aún no me siento listo. Hay pasos que dar antes
Paret-Peintre en MARCA
Para un francés, llegar al Tour como líder algún día, ¿qué representa?
Es un sueño, claro. Pero cada cosa a su tiempo. Hay pasos que dar antes.
¿Hasta dónde puede llegar Seixas? ¿Puede batir a Pogacar algún día?
Tiene un nivel increíble y todavía puede mejorar mucho. Pero ahora mismo Pogacar está muy por delante. Veremos cómo evoluciona cada uno.
Seixas tiene un nivel increíble, pero ahora mismo Pogacar está muy por delante
Paret-Peintre en MARCA
Se habla mucho de la cultura del ‘Wolfpack’ en Soudal Quick-Step. ¿Qué es lo que más le ha sorprendido?
La manera de trabajar juntos. La unión y la forma de apoyarnos hace que cada uno pueda rendir mejor. Creo que esa es la clave.
Un rey de la pista con Paret-Peintre
Un rey de la pista con Paret-Peintre
Landa o Ayuso: Landa.
Landa o Froome: Landa.
Landa o Valverde: Landa.
Landa o Contador: Landa.
Landa o Indurain: Landa.
Landa o Roglic: Landa.
Landa o Nibali: Landa.
Landa o Vingegaard: Landa.
Landa o Pogacar: Landa.
Landa o Hinault: Landa.
Landa o Merckx: Landa.