Sobre el papel, era el encuentro más sencillo para el Lobe Huesca La Magia en lo que iba de temporada. Y lo perdió 78-84 frente al Molina Basket, que llegaba al Palacio de los Deportes como último clasificado y sin conocer la victoria en las cinco jornadas iniciales. Un duelo que pudo decantarse para cualquiera de los dos bandos, pero que se llevó por méritos propios un cuadro murciano que impartió sobre los verdiblancos una lección de humildad por la incontestable racha que acumulaban de ocho victorias en los nueve partidos disputados.
Ante un rival previsiblemente a dominar desde el inicio, el comienzo del conjunto peñista dejó que desear, siendo los de Molina de Segura los primeros en tomar una renta considerable (9-16). Los de Rafa Sanz, negados de cara al aro en los primeros diez minutos, cerraron un mal primer cuarto 12-21. Y no es que las cosas fueran a mejorar considerablemente en los segundos diez minutos ante un oponente que llegaba a tierras aragonesas con poco que perder y siendo el farolillo rojo del Grupo Este. Pues, con todo ello, todavía iba a tomar mayor ventaja el combinado murciano gracias a la mano de Toledo, que con un par de triples consecutivos situaba el 24-38.
Los peñistas tocaron fondo y las sensaciones comenzaron a mejorar. Sobre todo, gracias a la mano de Wells y Figueroa, los más inspirados en medio de la penumbra y el mal partido que estaban cuajando los de Sanz. De este modo, en el último minuto del primer tiempo los verdiblancos recortaron un 29-43 para colocar el 35-43 al descanso. Resultado que, más allá de la ventaja en cuanto a puntos, moralmente empujaba al cuadro oscense hacia la remontada.
Y, ciertamente, el Peñas salió con otra cara al tercer asalto, imprimiendo el ritmo vertiginoso en el que se siente tan cómodo y aumentando considerablemente la dureza en acciones defensivas. Los de Sanz, de la mano de un gran Jacco Fritz y de Figueroa -el mejor una tarde más-, se colocaron a solo un punto (45-46), pero entonces el Molina Basket volvió a tomar ventaja, estirando el puntaje hasta el 54-60 en medio de lo que parecía un concurso de triples done reinó el visitante Duval. El Peñas seguía a remolque y se sabía superior a su rival, que pese a todo resistía por delante en el marcador y cerró el tercer cuarto con otro gran lanzamiento desde la línea de 6,75 (63-67).
El Peñas, incapaz de tomar la delantera
En el último cuarto, toda la tela por cortar y máxima tensión en el Palacio, que apretaba más que nunca para amarrar una necesaria victoria en busca del liderato. Del 63-69, el marcador se trasladaba al 69-69. Igualaba el encuentro el Peñas, pero cuando tenía opción de ponerse por delante desaprovechaba la ocasión. A tenor de ello, el Molina Basket continuaba mostrando una imagen muy competitiva, poniéndole la empresa muy complicada al combinado aragonés (72-75). A falta de cinco minutos para el final, Rafa Sanz pidió tiempo muerto para ir definitivamente a por la victoria. Wells, con un triple -cómo si no- situaba la igualada 75-75.
Al Lobe Huesca La Magia le estaba costando horrores ponerse por delante en el marcador ante un conjunto murciano que seguía con mucha vida a falta de dos minutos. Y más todavía a falta de 28 segundos, con 75-79 en el marcador gracias a un triple lejano de Voltios. Rafa Sanz pidió time-out en busca de apurar las opciones, y estuvo cerca con un lanzamiento de tres del incombustible Figueroa, que puso el 78-79. Pese a ello, no fue posible completar la remontada ante el último clasificado, que se llevó del Palacio una trabajada victoria por 78-84. Sorprendente derrota del Peñas en el encuentro -a priori- más sencillo en lo que iba de temporada. Tocará volver a alzar el vuelo en la casa del líder Gandía el próximo sábado (19.00).
Ficha técnica
Lobe Huesca La Magia: Figueroa (19), Corraliza (3), López-Sanvicente (6), Vázquez (10) y Badmus (8) -quinteto inicial-, Thiam, Wells (13), Kreps (2), Fritz (17) y Gonzalo.
Molina Basket: Duval (14), García (11), Toledo (16), Tavelli (4) y Mukendi (4) -quinteto inicial-, Timoner (9), Campeny (2), Miladinovic (11), Hernández (13) y Martínez-Quintanilla, Cascales y Cadme.
Árbitros: Cristian José García y José Sánchez.
Parciales: 12-21 / 23-22 / 28-24 / 15-17.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 6 del Grupo Este de la Segunda FEB, disputado en el Palacio de los Deportes de Huesca.