El Museo Massó de Bueu expone desde ayer la alfombra elaborada por la Asociación Cunchas e Flores en homenaje a Maruja Mallo y que estuvo instalada en la muestra sobre la artista de Viveiro que acogió el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, visitó ayer Bueu y animó a todos los gallegos a visitar la pieza, de 12×2 metros, que reproduce fragmentos de obras de la autora y que está elaborada con diferentes materiales como conchas de mejillón, almeja o lapas, además de semillas y flores.
López Campos destacó «la oportunidad para difundir la tradición alfombrista y el trabajo de nuestros artesanos rindiendo homenaje al legado de una creadora transgresora ligada a esta sociedad marinera». Maruja Mallo realizó un cuaderno de apuntes en Bueu en los primeros días de julio de 1936, antes de que el golpe de estado la obligase a huir del país. El cuaderno cuenta detalles alrededor de la actividad pesquera en Bueu y Beluso, y se integró dentro de las obras de la serie La Religión del Trabajo.
La alfombra buenense podrá visitarse en el Museo Massó hasta una fecha aún por determinar después de haber participado en el acto de inauguración de la exposición «Maruja Mallo. Máscara y compás» el pasado 7 de octubre. La muestra reúne 90 obras entre pinturas, dibujos, escritos, documentos o vídeos y estará abierta hasta el 16 de marzo de 2026.