El Atlético de Madrid ha anunciado el acuerdo para que el fondo estadounidense Apollo Sports Capital se convierta en el accionista mayoritario del club. La operación incluye la continuidad de Miguel Ángel Gil Marín como consejero delegado y de Enrique Cerezo como presidente. Los dos dirigentes tenían hasta ahora el control mayoritario de la SAD.

La entidad rojiblanca no ha compartido ni la distribución definitiva de las acciones (sería un 55% para el nuevo socio, según ha informado ‘Expansión’) ni la cantidad que pagará Apollo para quedarse con el capital mayoritario del club. La operación habría arrojado una valoración total de la entidad, incluida su deuda, de unos 2.500 millones de euros.

Gil Marín y Cerezo llevaban años buscando la venta de la mayor parte de sus paquetes de acciones de la entidad rojiblanca. En los últimos meses se habían intensificado las negociaciones con el fondo Apollo, radicado en Nueva York. El acuerdo se articula con la filial Apollo Sports Capital (ASC), creada hace apenas unas semanas por la empresa matriz. El fondo también participan en el Mutua Madrid Open, el Masters 1000 de tenis español.

El cierre de la operación, en 2026

El actual consejero delegado es quien más acciones transfiere al fondo estadounidense, pero el resto de accionistas de la entidad también ven reducida su participación: el propio Cerezo, Ares Management y Quantum Pacific. Estos datos tampoco se han hecho público sobre una compraventa que se cerrará, previsiblemente, en el primer trimestre de 2026, una vez superados todos los hitos burocráticos que exige una operación de esta magnitud.

«La inversión de ASC reforzará la posición de nuestro club entre la élite del fútbol y apoyará nuestra ambición de ofrecer éxitos a largo plazo para nuestros millones de aficionados en todo el mundo. Como inversores a largo plazo, ASC y los actuales accionistas colaborarán con la dirección de Atlético de Madrid para reforzar la solidez financiera del club, su competitividad deportiva y su contribución a la comunidad«, destaca la entidad en su comunicado.

La Ciudad del Deporte, clave

El club anuncia también la voluntad del nuevo accionista de «aportar nuevo capital», destinado a las plantillas deportivas, pero con especial foco a la Ciudad del Deporte que el Atlético está desarrollando junto al Estadio Metropolitano, al que quiere convertir en «un destino de referencia mundial para el deporte, el ocio, la cultura y la actividad comunitaria», creando «un centro urbano dinámico, transformador y multidisciplinar al servicio de los madrileños».

La entrada de Apollo como accionista mayoritario pone fin a 33 años de propiedad de las familias Gil y Cerezo, desde que en 1992 el club se convirtió en Sociedad Anónima Deportiva por imperativo de la Ley del Deporte de 1990. Entonces, el fallecido Jesús Gil se hizo con el control del Atlético en una operación en la que, en realidad, no llegó a abonar una sola peseta por las acciones. Gil Marín, no obstante, continuará al frente de la gestión de la entidad, como Cerezo como presidente y principal representante institucional del club.

Suscríbete para seguir leyendo