* Los autores forman parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

De la escultura invisible al pájaro de Gaudí… En Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia podemos ver un resumen de diez imágenes curiosas, de quejas o con mensaje recogidas esta semana en El Buzón del Lector.

1. Judith S.  Gamero
La escultura invisible

La escultura del centro del lago del parque Villa Amelia de Barcelona lleva así más de un año. Así conservamos el patrimonio…

Ampliar

Escultura del centro del lago del parque Villa Amelia de Barcelona.

Escultura del centro del lago del parque Villa Amelia de Barcelona.

Judith S. Gamero

Ampliar

Escultura tapada por la vegetación, en el centro del lago del parque Villa Amelia de Barcelona.

Escultura tapada por la vegetación, en el centro del lago del parque Villa Amelia de Barcelona.

Judith S. Gamero

2. Núria Bombardó
Homenaje a Clara Campoamor

Ampliar

Homenaje a Clara Campoamor.

Homenaje a Clara Campoamor.

Núria Bombardó

En los Jardines Clara Campoamor se rinde tributo a esta figura que luchó para que la mujer española pudiera ejercer el derecho al sufragio universa. Están ubicados en la Diagonal de Barcelona

3. Narcís Serrat
El poético Tempus Fugit

Poético nombre de Tempus Fugit para una relojería.

Poético nombre de Tempus Fugit para una relojería.

Narcís Serrat

4. Ángela Bautista
El esqueleto de la nube

Ampliar

El esqueleto de la nube.

El esqueleto de la nube.

Ángela Bautista

5. Alberto Maluquer
De la horchata al turrón

Ampliar

De la horchata al turrón.

De la horchata al turrón.

Alberto Maluquer Sarrias

He tomado esta fotografía de un emblemático establecimiento del Eixample barcelonés, en donde los clientes disfrutan de esa última horchata de temporada, antes de pasar al chocolate caliente, los turrones, los polvorones y las neules, del invierno que ya vemos próximo. Nuestra ciudad conserva esos pequeños tesoros, que son una recompensa, para el que los sabe buscar, porque cuando perdemos alguno de ellos nos parece una pérdida irreparable.

6. Maria Salvador
Falta de alcantarillas

Ampliar

Muro de hormigón para advertir de una inundación en el polígono industrial de Sant Pere, a falta de alcantarillas.

Muro de hormigón para advertir de una inundación en el polígono industrial de Sant Pere, a falta de alcantarillas.

Maria Salvador

7. Carmen Mingo
Deterioro del cementerio de Collserola

Ampliar

Deterioro del cementerio de Collserola.

Deterioro del cementerio de Collserola.

Carmen Mingo Fabregat

Ampliar

Deterioro del cementerio de Collserola.

Hierbas subiendo por los nichos del cementerio de Collserola.

Carmen Mingo Fabregat

El pasado 1 de noviembre, con motivo de la festividad de Todos los Santos, acudimos a visitar a nuestros difuntos en el cementerio de Collserola. Las imágenes  muestran el estado en el que se encuentra el camposanto: concesiones en mal estado que según indica Serveis Funeraris de Barcelona van a ser reparadas, nichos con cristales rotos y hierbas en el interior, hierbas que sobrepasan la altura de un nicho de primera planta, flores secas sin retirar, árboles que deberían ser podados…y otros que presentan una inclinación que denota un riesgo de caída, dañando lo que pueda haber a su alrededor. En resumen, una falta de mantenimiento que no es admisible. Estas imágenes se vienen sucediendo desde hace tiempo y se han puesto en conocimiento de la empresa gestora mediante un escrito. La respuesta que recibimos fue que pondrían remedio a los problemas comentados, pero ya se ve que no se ha solucionado nada y siguen siendo evidentes aún más en fechas tan señaladas como la del sábado pasado. ¿Se merecen nuestros difuntos un espacio en estas condiciones? ¿Es acorde este mantenimiento a las tasas que se abonan para que estos espacios estén cuidados de cara a todos?

8. Osvaldo Bronstein
Tiendas de campaña en la playa

Ampliar

Tiendas de campaña para vivir en la playa de la Barceloneta.

Tiendas de campaña para vivir en la playa de la Barceloneta.

Osvaldo Bronstein

9. Gonzalo de Miguel Renedo
La luna al final del túnel

La luna al final del túnel.

La luna al final del túnel.

Gonzalo de Miguel Renedo

Muestro la luna rodeada de oscuridad. Semeja ese punto de luz al otro lado del túnel, ese que dicen que se ve en las experiencias cercanas a la muerte. En fin, la luna al final del túnel. Tomada junto al parque del Ebro, en Logroño.

10. Ricard Valois
El pájaro de Gaudí

Ampliar

Controlando las obras de la Sagrada Familia.

Controlando las obras de la Sagrada Familia.

Ricard Valois Oliva

Lee también

■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

El Buzón del Lector
¿Tienes una foto curiosa para compartir?

Si tienes una fotografía con historia o con una experiencia que crees que vale la pena dar a conocer o compartir con el resto de lectores de La Vanguardia, te invitamos a participar en El Buzón del Lector a través de Las Fotos de los Lectores. Envía tu fotografía, adjuntando tus datos personales, al correo: participación@lavanguardia.es.