El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha anunciado este lunes el último de una serie de ataques contra embarcaciones –en aguas internacionales y sin autorización judicial– acusadas de transportar drogas desde diversos países latinoamericanos. En esta ocasión, el saldo de pérdidas humanas asciende a seis muertos en dos ataques contra buques en el Pacífico oriental este pasado domingo.
Los dos ataques del domingo elevan el número total de ataques conocidos a 19 y el saldo de muertos a, al menos, 75 personas desde que el Gobierno de Trump lanzó una campaña contra el narcotráfico en aguas principalmente sudamericanas, considerada por muchos como una táctica de presión sobre el presidente venezolano Nicolás Maduro y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, sancionado junto a su familia y su ministro del Interior y acusado, sin pruebas, de liderar un «narcoestado».
El Gobierno de Trump no ha presentado, en los dos meses en los que se han desarrollado estos ataques, ninguna prueba que respalde sus afirmaciones. El Congreso de Estados Unidos, tanto por parte de diputados demócratas como republicanos, ha exigido más información sobre quiénes son los objetivos y una justificación legal para estos ataques extrajudiciales en aguas internacionales.
El secretario de Estado, Marco Rubio, se reunió la semana pasada con Hegseth y un grupo bipartidista de legisladores especializados de asuntos de seguridad nacional para ofrecer explicaciones al respecto. Si bien los demócratas afirmaron que estas explicaciones no fueron suficiente, los republicanos del Senado votaron al día siguiente para rechazar la legislación que habría limitado la capacidad del presidente Trump para lanzar más ataques sin autorización del Congreso.
Los ataques comenzaron a principios de septiembre y se han dirigido principalmente contra buques en el mar Caribe, pero también han aumentado en el Pacífico latinoamericano, donde se sabe que han estado involucrados ciudadanos ecuatorianos (dos fueron extraditados a su país sin juicio) y militares mexicanos, además de Colombia.
El Gobierno de Trump también ha desplegado a su Armada en torno a la costa de Venezuela, realizando ejercicios bélicos en la cercana Trinidad y Tobago. En los últimos ataques, Hegseth ha publicado un video -como ya es costumbre- que muestra una embarcación navegando antes de implosionar.