Andrés Iniesta, como responsable de NSN (Never Say Never) Sudamérica, filial de NSN Barcelona, empresa presidida por él, está siendo investigado por la Fiscalía peruana por un presunto delito de estafa relacionado con eventos deportivos y culturales que se iban a celebrar en el … país andino y que, finalmente, no ha sido así. La figura del exfutbolista, uno de los mejores de la historia de España y autor del histórico gol en la final de Sudáfrica, que le dio a la selección su único Mundial, fue clave para atraer la inversión y el dinero de empresarios peruanos para llevar a cabo distintos saraos en Perú, dinero por valor de 600.000 dólares.
Además de Iniesta, también están bajo investigación Carlos Gómez Pintor y Paul Valderrama Rubio, como responsables de NSN Sudamérica, filial abierta en abril de 2023: «Solo se utilizó este prestigio para captar capital de empresarios peruanos bajo el engaño de que iban a ser invertidos en grandes eventos que se aprobaron en coordinación entre NSN Barcelona y NSN Sudamérica, pero que nunca se llegaron a realizar», dice el escrito de la Fiscalia de Perú.
Había tres eventos agendados. El Upa Upa Fest, el K-Pop Music Festm un partido amistoso entre el Cienciano de Perú y el nacional de Quito, y un amistoso entre leyenda de la selección española y la peruana. De todos estos proyectos, solo tuvo lugar el primero y su negativo balance económico provocó la cancelación del resto, sin la consecuente devolución del dinero adelantado por los empresarios peruanos, que denunciaron a Iniesta a su empresa a través de Gucho Entertainment S.A.C.
La investigación se encuentra en un estado embrionario y se centra en estos momentos en conocer la responsabilidad exacta de Iniesta y sus socios y la trazabilidad del dinero que ahora se ha esfumado: «Después de lo acontecido, NSN Sudamérica, encargada de la producción ejecutiva y ejecución del presupuesto, no rindió cuentas sobre los gastos ni devolvió la inversión», finaliza el escrito de la Fiscalía.
Artículo solo para suscriptores
Reportar un error