Domingo, 9 de noviembre 2025, 18:49
La Diputación Provincial de Burgos tiene previsto contratar las obras de acondicionamiento y señalización de dos itinerarios ciclistas dentro del Parque Natural Montes Obarenes, con una longitud de 38 kilómetros. Se trata de las rutas Pancorbo-Fuente de la salud, con 25 kilómetros y la ruta Miraveche-Obarenes de 13.
Se trata de una actuación que quedó de cierta en junio. Tras constatar que los plazos y el importe global no respondían las condiciones climáticas esperables y la alta demanda de materiales y de mano de obra, la Diputación elaborado un nuevo proyecto que sustituye al inicial.
Con estas rutas se quiere favorecer «el turismo sostenible de naturaleza y el deporte en el territorio», fundamentalmente dirigido a la práctica del ciclismo. La adecuación y acondicionamiento de estas infraestructuras están dirigidas a constituirse «como vías de transporte o de comunicación», de manera que supongan una alternativa al desplazamiento mediante el uso de combustibles fósiles.
Por ello, la idea de la Diputación de Burgos es que no sea su uso meramente deportivo, sino que prime el uso sostenible de los espacios en los entornos rurales y naturales y se conviertan en vías de comunicación ordinarias, usando el transporte de la bicicleta
Para ello, la Diputación ha hecho una reserva presupuestaria de 171.600 euros que va a ser totalmente financiada con fondos europeos Next Generation. El plazo previsto por la Institución provincial para realizar esta obra es de cinco meses a partir de la firma del contrato.
El plazo de ejecución del Plan de Sostenibilidad de Turismo en Destino (PSTD) finaliza el 30 de abril de 2026, y el periodo de ejecución y de los pagos reales y efectivos deberán ser realizados como máximo el 30 de mayo de 2026.
Los objetivos de este plan son proporcionar itinerarios ciclistas de baja dificultad aprovechando la densa red de caminos y proporcionar una señalización para la orientación del ciclista. De esta manera, se quiere aprovechar los senderos existentes en el territorio y acondicionarlos en donde sea necesario
En los últimos años han sido varias las iniciativas que se han llevado a cabo para fomentar la promoción, y el uso público y recreativo dentro del Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil. Con ello, la Diputación quiere «mejorar la oferta de actividades» y como su calidad. En este sentido, se plantea como línea de trabajo incrementar la oferta de rutas señalizadas, especialmente dirigidos al fomento de la bicicleta como elemento de transporte.
Gran parte de las actuaciones se realizan dentro de Montes de Utilidad Pública (MUP), que albergan una gran variedad de formaciones arbustivas que dan singularidad a dicho paisaje, junto con las formaciones geológicas propias de las montañas del norte burgalés.
Reporta un error
