Corren malos tiempos para el héroe del Mundial de Sudáfrica. Andrés Iniesta se ha convertido en el objetivo de la Fiscalía en Perú, donde le acusan de estafar a varios empresarios. En el escrito presentado estos días en el juzgado vinculan al futbolista manchego con una red de engaños financieros a través de su empresa ‘Never Say Never’ y su filial en Sudamérica, y apuntan a que sus actividades podrían haberles costado una pérdida de más de 600.000 euros a sus presuntas víctimas.

La denuncia, presentada por la empresa Gucho Entertainment S.A.C. y otros inversionistas, señala que el nombre y la imagen de Iniesta han sido utilizados como aval con el objetivo de captar fondos destinados a la organización de eventos deportivos y musicales en Perú. Sin embargo, la mayoría de esos espectáculos nunca llegaron a realizarse, y los fondos no fueron devueltos.

La fundación de NSN en Sudamérica fue inaugurada en abril de 2023. Entonces, Iniesta y dos socios, Paul Valderrama Rubio y Carlos Gómez Pintor, la presentaron en Barcelona: «Nos hace mucha ilusión estar presentes en un país como Perú y un continente como Sudamérica para seguir creciendo e impulsando nuestros valores en todo el mundo», afirmó el de La Roja.

Ahora, la Fiscalía de Perú asegura que todo formaba parte de una presunta operación de captación fraudulenta de inversiones, presentando supuestos eventos y espectáculos que nunca se llevaban a cabo. Entre los actos promocionados por NSN Sudamérica figuran el Upa Upa Fest, un partido amistoso entre Cienciano y Nacional de Quito, el K-Pop Music Fes y un partido de leyendas entre las selecciones de Perú y España. Solo el primero llegó a celebrarse.

En junio de 2024, NSN Sudamérica fue declarada en quiebra y entró en proceso de liquidación, según informaron las autoridades fiscales. «El prestigio de Andrés Iniesta fue utilizado para captar capital bajo el engaño de que se realizarían eventos aprobados en coordinación entre NSN Barcelona y NSN Sudamérica, pero que nunca se concretaron», señala el documento oficial del Ministerio Público. La Fiscalía ha dispuesto el inicio de diligencias para determinar el alcance de la participación de Iniesta y de los otros implicados, así como la trazabilidad de los fondos y la existencia de posibles irregularidades en la gestión societaria de las empresas. El caso se encuentra en etapa preliminar de investigación y se espera que las autoridades peruanas soliciten información complementaria tanto a las firmas involucradas como a las personas jurídicas y naturales señaladas en la denuncia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky