¿Estoy en el carril correcto para tomar el siguiente giro? Una de las cosas que más nos estresa a los conductores es no saber si circulamos por el carril que deberíamos cuando desconocemos la ruta. Más aún si hay mucho tráfico.
Es justo con lo que quiere acabar la nueva función de Google Maps, la app de navegación a la que recurren la gran mayoría de conductores. Aunque no estará disponible para todos los coches: solo los que llevan sistema de Google integrado disfrutarán de esta nueva funcionalidad.
Guiado de carril en tiempo real
Por primera vez, Google Maps dispondrá de un sistema de guía de carril en tiempo real: lo estrenará el Polestar 4, uno de los modelos que equipan Android Automotive OS. En este coche el propio software del sistema multimedia es de Google. Es decir, que no necesita replicarlo con Android Auto conectando el móvil, ya sea con cables o de forma inalámbrica.
Esta nueva, y útil, función es por tanto exclusiva de coches con Google integrado, pues funciona en combinación con los propios sistemas del coche.
Con la cámara del coche y la IA de Google. En concreto se vale de la información recogida por la cámara frontal, que analiza la IA de Google Maps en tiempo real. Examinando las señales y la configuración de carriles ya sea en autopistas o calles urbanas, y basándose además en los datos de navegación de Google Maps, determina qué carril es el óptimo por el que debería circular para continuar la ruta.

Este carril se muestra con una línea azul en la visualización del navegador en la instrumentación digital del coche. También alerta al conductor con señales visuales y sonoras si debe cambiarse con la suficiente antelación para hacerlo de forma segura.
Mejora por tanto la experiencia de navegación en Google Maps, sobre todo en ciudad. En autopista, suele indicar el número de salida y la distancia a la que está ubicada, además de qué carril tomar. Pero no es así en ciudad. Y en todo caso, en autopista a veces tardar bastante en indicar qué carril es el ideal.
Para unos pocos coches. El crossover Polestar 4 será el primer coche que disfrute de este guiado de carriles inteligente. No obstante, Google detalla que se ampliará a otros coches que integren Android Automotive, para lo tendrán que colaborar con los fabricantes ya que depende del hardware del propio modelo.
Polestar estrenó este sistema operativo con el Polestar 2. También varios de los últimos lanzamientos de Volvo lo llevan, como por ejemplo el XC40 Recharge eléctrico. Ford asimismo lo ha integrado en el nuevo Ford Explorer.
Además, esta nueva funcionalidad solo estará disponible en su lanzamiento en dos mercados: EEUU y Suecia. No obstante, el gigante tecnológico confirma que se extenderá a más países. Señalar además que aún no se ha lanzado: Google explica que estará disponible en los próximos meses.
Imágenes | Polestar
En Motorpasión | La IA se mete en la aplicación más usada por los conductores: Google Maps va a integrar Gemini para que no viajes solo

