La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, y de Digitalización, Miguel López-Valverde, han asistido hoy a la inauguración del Hub Tecnológico de ING en Madrid, que ha contado con la asistencia del alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida.

Esta infraestructura de la multinacional neerlandesa supone una inversión estratégica de gran relevancia para el entorno financiero y tecnológico de la región y la consolida como un mercado prioritario para esta entidad.

La Comunidad de Madrid alberga más de 2.100 startups que generan empleo para 21.000 profesionales cualificados. En el ámbito europeo, ocupa la tercera posición en el desarrollo de aplicaciones y bases de datos, y la cuarta en Inteligencia Artificial y ciberseguridad. El capital humano es otro de sus principales atractivos, ya que casi el 51% de los trabajadores posee un título universitario, una cifra que supera con creces la media nacional y europea.

El centro de innovación que inaugura ING es el sexto de estas características que la entidad establece a nivel mundial, tras los ya existentes en Filipinas, Polonia, Rumanía, Eslovaquia y Turquía. El hub contará con más de 1.000 empleados en los próximos cuatro años, especialmente en áreas clave como la ingeniería informática, el análisis de datos y la arquitectura de sistemas. Entre las innovaciones que desarrollará destaca la optimización de la experiencia del cliente a través de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial generativa y voicebots.

La Comunidad de Madrid ha aprobado 32 rebajas fiscales que han supuesto un ahorro de casi 40.000 millones de euros para los ciudadanos. El Gobierno regional también ha simplificado y eliminado más de 500 normas y trabas innecesarias desde 2021, con la intención de continuar ahondando en esta línea a través de la nueva Ley contra la Hiperregulación. Asimismo, la región se ha consolidado como la cuarta plaza financiera europea y ocupa el quinto lugar en la captación de fondos de capital riesgo.