Hace poco más de año y medio, se lo conocía como «El Caravaggio perdido». Apareció en subasta hace cuatro años, atribuida a un alumno de José de Ribera, pero el Ministerio de Cultura alertó de que la obra se trataba en realidad de una de las 60 únicas obras conocidas del pintor italiano: Ecce Homo de Caravaggio. Tras su salida del Museo del Prado, la joya del arte regresa a la institución por tiempo limitado.
Una obra perdida, recuperada y expuesta
El descubrimiento de la obra de Caravaggio en 2024 fue todo un hito para la Historia del arte. Pintada por el artista italiano hacia 1605-09, el cuadro formó parte de la colección privada de Felipe IV y, durante nueve meses, se pudo ver en la sala 7 del Edificio Villanueva del Museo Nacional del Prado.
Obras de Caravaggio en el Museo del Prado
El 28 de mayo de este 2025, la obra abandonó la institución del Triángulo del Arte para formar parte de la exposición temporal Capodimonte Doppio Caravaggio, en el Museo di Capodimonte. Pero hay una nueva oportunidad para disfrutar de esta pintura única en el mundo: hasta abril de 2027, Ecce Homo vuelve al Prado, a la Sala 7 del Edificio Villanueva.
Cómo ver Ecce Homo de Caravaggio
La obra se podrá ver expuesta en un mismo espacio de dos de las escasas obras conservadas de Caravaggio. Así, Ecce Homo podrá contemplarse en el Museo del Prado hasta abril de 2027 en la sala 7 del Edificio Villanueva del Museo Nacional del Prado, donde apreciar la evolución pictórica de su autor en apenas una década de diferencia.
NO TE LO PIERDAS: Museo del Prado gratis: horarios y cuándo ir
¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!