Martes, 11 de noviembre 2025, 19:11
La histórica obra de Fernando Gallego, el famoso mural conocido como ‘El Cielo de Salamanca’, ha sido protagonista de una sorprendente reinterpretación gracias al fotógrafo Vicente Sierra Puparelli. Originalmente pintado hacia 1485 sobre la antigua biblioteca de la Universidad de Salamanca, el mural mostraba una impresionante lección de astrología con las constelaciones más conocidas de la época, incluyendo el Carro del Sol, el Carro de Mercurio, Virgo y Centauro.
Aunque solo se conserva aproximadamente una octava parte de la obra, trasladada al Patio de Escuelas Menores para su exhibición pública, Sierra Puparelli ha llevado el legado del mural más allá del espacio físico original. El fotógrafo ha creado fotomontajes que superponen el ‘Cielo de Salamanca’ sobre la actual biblioteca barroca, el Patio de Escuelas Mayores y la emblemática Plaza Mayor.
El proyecto no se ha limitado a la fotografía: con la colaboración de su amigo David, especialista en inteligencia artificial, la pareja ha logrado «dar vida» a las constelaciones del mural, generando animaciones que permiten al público experimentar la obra de manera inédita.
La iniciativa combina historia, arte y tecnología, ofreciendo una nueva manera de apreciar la astronomía y el simbolismo del Renacimiento español.
Reporta un error