Hay regalos que envejecen mejor que otros. En 1992, mientras el mundo se preparaba para recibir Windows 3.1 y los jugadores matábamos las horas con Wolfenstein 3D y el primer Mortal Kombat, un padre decidió invertir 1.200 dólares en acciones de Microsoft para su hijo. Lo que parecía un gesto simbólico terminó siendo una jugada maestra… pero tardó 30 años en descubrirlo.
La historia, recogida por medios como GameStar y Benzinga, tiene como protagonista a Anthony Scaramucci, exdirector de comunicación de la Casa Blanca y ahora inversor. En una entrevista reciente, el desde ya padre del año reveló que había comprado esas acciones para su hijo en los noventa y que, por puro despiste, nunca las vendió ni las tocó. Décadas después, al revisar la cuenta, se encontró con una cifra que cuesta digerir: más de 300.000 dólares.
¿Cómo es posible?
La clave está en el crecimiento sostenido de Microsoft, los dividendos reinvertidos y los lotes de acciones que han multiplicado el valor original. En 1992, las acciones rondaban los 13 dólares. Hoy superan los 350. Si a eso le sumamos los bonus que la compañía ha repartido durante años, el resultado es una rentabilidad que parece sacada de un simulador financiero. Según cálculos de herramientas como DividendChannel, una inversión de 10.000 dólares en Microsoft en los noventa podría valer actualmente más de 14 millones. Incluso una cantidad modesta como la que invirtió Scaramucci ha dado frutos y podría cambiarle a uno la vida.
La reflexión es inevitable: ¿qué compañías actuales tienen el potencial de convertirse en la Microsoft de 2058? ¿Estamos mirando bien hacia el futuro o seguimos atrapados en el hype del presente? Lo que está claro es que la historia de Microsoft no solo es una lección de innovación tecnológica, sino también de visión financiera. Ahora es tarde para subirse al tren, pero nunca lo es para aprender de él.
Noticias relacionadas
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más.
¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.