No dio la cara el Baskonia en la capital de Bulgaria. La verdad es que el partido era muy raro para centrarse porque se jugaba en el Arena 8888 de Sofía ante un conjunto israelí. Pero no olvidemos que el Hapoel llevaba siete victorias y solo dos derrotas en la competición. Y a partir de diciembre volverá a jugar en su cancha. Ir contra los de Tel Aviv al intercambio de canastas es una locura. El conjunto de Israel tuvo un +41 de valoración al final frente a los vitorianos.
Los vitorianos se desangraron en defensa y concedieron demasiado rebote al rival, especialmente el ofensivo. Bryant fue la estrella local ya que Micic no jugó tanto como en otros partidos en algunos momentos lo que se le vio fue pedaleando sobre una bici estática. La buena noticia en el equipo vitoriano fue que volvió Howard a la competición. Pero estuvo bastante discreto.
Villar volvió a salir en el quinteto inicial para ejercer de papel secante. Oturu fue el mejor en el primer cuarto, con 8 puntos y dominio en la pintura. El 13-9 del minuto 4 ya auguraba una noche de sufrimiento por recibir en contra demasiados puntos. Con el 15-13 llovía menos y, gracias a un buen final de los vascos, llegaron a ponerse por delante con el 21-22. Un triple sobre la bocina de Jones dejó las cosas en un 26-24.
El Baskonia fue un coladero en el segundo acto. Recibió 18 puntos en los primeros cinco minutos. Solo Luwawu-Cabarrot hacía daño en anotación (11 puntos a esas alturas). Howard vio una técnica y se marchó al banquillo. Los israelíes alcanzaron el dígito 50 a falta de 3:15 para el final del tercer periodo. Bryant sentaba cátedra y la máxima llegó con el 58-48 del descanso. En una progresión final de 116 en contra es imposible competir ante el líder, ahora mismo, de la Euroliga.
Decía Galbiati al descanso que había que cerrar más el rebote y mejorar en defensa para tener opciones. Ya se sabía que enfrente había un equipo con mucho talento pero, lejos de mejorar la situación, empeoró (69-55, min. 23). Una buena fase apretando atrás y cerrando el rebote recortó las diferencias (71-66, min. 25). Pero el equipo se atascó en ataque y los locales enchufaban casi todo lo que lanzaban. Las defensas escaseaban en las dos zonas.
Cada salida europea es un dolor de cabeza
Noticias relacionadas
Del +12 al comenzar el cuarto final a estar 22 abajo. Los dos equipos empezaron a dejarse llevar, unos porque se veían ganadores y otros porque estaban KO en la lona (108-87, min. 37). El Baskonia sigue sin ganar a domicilio en Europa y ahora tiene dos retos ante rivales que forman parte de esta competición: contra el Maccabi en Belgrado y frente al Barcelona en Liga ACB el domingo por la tarde.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Hapoel Tel Aviv Subaru

Estadísticas
Elijah Bryant
Collin Malcolm
Johnathan Motley
Vasilije Micic
Daniel Oturu
Ish Wainright
Antonio Blakeney
Tai Odiase
Chris Jones
Tyler Ennis
Guy Palatin
Bar Timor
Estadísticas
Min
Pts
RT
RO
RD
Ast
Per
Rec
Tap
T1
T2
T3
FR
FC
Val
Elijah Bryant
Collin Malcolm
Johnathan Motley
Vasilije Micic
Daniel Oturu
Ish Wainright
Antonio Blakeney
Tai Odiase
Chris Jones
Tyler Ennis
Guy Palatin
Bar Timor
Baskonia

Estadísticas
Kobi Simmons
Rodions Kurucs
Hamidou Diallo
Khalifa Diop
Rafa Villar
Timothe Luwawu-Cabarrot
Markus Howard
Mamadi Diakite
Tadas Sedekerskis
Matteo Spagnolo
Markquis Nowell
Clément Frisch
Estadísticas
Min
Pts
RT
RO
RD
Ast
Per
Rec
Tap
T1
T2
T3
FR
FC
Val
Kobi Simmons
Rodions Kurucs
Hamidou Diallo
Khalifa Diop
Rafa Villar
Timothe Luwawu-Cabarrot
Markus Howard
Mamadi Diakite
Tadas Sedekerskis
Matteo Spagnolo
Markquis Nowell
Clément Frisch