Conocidos todos los detalles del Tour de Francia 2026 que empezará a rodar en Barcelona y sabiendo que la puesta de largo de La Vuelta será el 17 de diciembre en Mónaco, sólo quedaba por saber cuándo y dónde se iba a presentar en sociedad el recorrido del Giro de Italia de 2026. RCS Sport, la empresa organizadora, ya ha informado que la puesta de largo será el lunes 1 de diciembre, en el auditorio Ennio Morricone del Parco della Musica, en Roma.

A la espera de este día, ya se han filtrado algunos detalles del Giro del año que viene. Si este año empezó a disputarse en Albania, en 2026 la ‘Grande Partenza‘ será en Bulgaria, y casi con toda probabilidad el día de inicio sea el 9 de mayo. La primera etapa de la ‘Corsa Rosa’ sería en Burgas, al este de Bulgaria, la cuarta ciudad más poblada del país, y las tres primeras llegadas serían en Veliko Tarnovo, Plovdiv y la capital, Sofía.

Lee también

Agencias

Horizontal

Lee también

Celes Piedrabuena

Este año el Giro empezó en Albania

Lee también

Celes Piedrabuena

Este jueves se ha presentado en el Palacio de Congresos de París la 113ª edición del Tour de Francia de 2026, que empezará a rodar en Barcelona con una contrarreloj por equipos de 19 kilómetros

Del resto de etapas, se espera que la primera etapa del Giro en carreteras italianas se dispute en Calabria, con Nápoles como posible destino en la primera semana, antes de una llegada en alto en el Blockhaus. Es posible que también se dispute una contrarreloj en la región vinícola de Barolo hacia al final de la segunda semana, en la región de Piamonte, así como una posible llegada en alto y otros nombres que suenan son los Dolomitas, el de Cari, pueblo de los Alpes suizos situado en el cantón de Ticino, con un probable doble ascenso decisivo la penúltima etapa en la estación de esquí de Piancavallo.

Y el cierre de la 109ª edición del Giro de Italia será en Roma. Se había hablado de que la carrera bajara el telón en Milán, pero hace meses se comentó la posibilidad de convertir a la capital romana en sede habitual del final de la Corsa Rosa, al igual que sucede en el Tour de Francia con París o en La Vuelta con Madrid.