En pleno parón liguero y en el momento más complicado del inicio de la era Lisci, desde dentro de Osasuna se transmite un mensaje de calma absoluta pese a la dinámica que atraviesa el equipo, a un punto del descenso. El sentir difundido por el club, tanto desde el vestuario como desde la planta noble, es de prudencia y sosiego.
“El mensaje es de tranquilidad total. Si en 11 jornadas y estuviésemos apurados sería tremendo. Creo que el equipo está respondiendo. Otra cosa es que tenemos mala suerte. Esperemos que no sea siempre así. La suerte va a rachas y volverá. Creo que volveremos a sumar puntos, que es lo que queremos, pero la tranquilidad, por lo menos en la directiva y creo que en el propio equipo, es total”, analizó el presidente Luis Sabalza a preguntas de los periodistas en el acto anual organizado por Kosner, patrocinador principal del club.
El mandatario pidió tiempo y centró el objetivo en la permanencia. “Todos queremos más. Hay una canción de mis tiempos que dice que todos queremos más. Pero hay que estar en la realidad. Osasuna está en la realidad, nosotros estamos pisando eso. Lo más importante es estar en Primera. Una vez que estemos en Primera, podremos mirar hacia arriba. No creo que tengamos que estar temblorosos, sino con tranquilidad y aceptar que falta mucho tiempo”, destacó.
EXPECTATIVAS Y OBJETIVO
El presidente opta por ver el vaso medio lleno y pidió tranquilidad a la masa social. “Hoy leía que hay equipos que están mucho peor que nosotros y que todavía piensan hacer una remontada tremenda. Yo no pienso en una remontada tremenda, sino en ganar aquellos partidos que merezcamos ganar, que ya ha habido varios. Creo que el aficionado tiene que estar tranquilo. Solo hemos perdido un partido en El Sadar, tampoco es como para temblar”, aseguró. Sabalza, además, se refirió a algunas expectativas desmedidas de “gente que se había hecho la idea de que este año íbamos a ir a la Champions” y dijo que “nuestro puesto es estar en Primera, consolidados, pero en Primera”.
Lo cierto es que el listón estaba alto después de que el año pasado a estas alturas el equipo estuviera asomado a Europa y también porque los mensajes trasladados desde el inicio, por ejemplo de los jugadores, pasaban por estar arriba. La máxima igualdad que se está viendo ha hecho priorizar una permanencia que será cara.
VALORA EL TRABAJO DE LISCI
“Veo bien al equipo. Espero que esto dé la vuelta porque realmente lo que hemos tenido ha sido mala suerte. El equipo ha luchado, ha jugado y, salvo la primera parte del Betis, que estuvimos francamente mal, en el resto de los partidos hemos estado bastante bien como para puntuar en muchos de ellos. Parece que estamos en una debacle y yo no lo veo así”, añadió.
Alessio Lisci tiene crédito para continuar al frente del proyecto y en el club se valora la capacidad de trabajo que está demostrando, algo que exteriorizó también Sabalza. “Con Lisci hablo bastante a menudo. Lo que le tengo que transmitir es que Osasuna es un club serio, formal y que cumple sus compromisos. Que esté tranquilo y trabaje. No tengo que decirle absolutamente nada más. Creo que él está contento y tranquilo con ello. Siempre lo veo trabajando, estudiando y viendo situaciones. Es lo que se debe hacer”, profundizó sobre la situación del italiano.
CUIDAR LOS DETALLES
Kike Barja, capitán de Osasuna, ejerció como tal con su coherencia habitual. “Tenemos margen de mejora, pero creo que en los últimos partidos hemos estado más compactos, más sólidos y en Sevilla se nos escapa por un penalti. Tenemos que seguir haciendo las cosas que hacemos bien y cambiar detalles que nos penalizan. Si cuidamos eso este equipo va a ganar porque tiene nivel para hacerlo, tiene jugadores de mucho talento, tiene jugadores competitivos, tenemos un equipo comprometido. Quiero transmitir tranquilidad porque realmente la siento”, expresó el de Noáin, quien no mira más allá de la permanencia: “Siempre hemos dicho y sabemos que nuestro objetivo principal es la salvación”.
“Es difícil a veces convencer cuando no llegan los resultados, pero creo que el equipo entrena bien, hace muchas de las cosas que tiene que hacer, el cuerpo técnico más de lo mismo. Creo que nos falta ese puntito también de hacer un poco mejor las cosas y de fortuna para que empiecen a llegar los resultados”, valoró el extremo, quien preferiría jugar ya y no abordar un nuevo parón y que en Sevilla se estreno como titular, un escenario en el “las cosas no salieron como a mí me hubiera gustado”.
«NO HAY QUE SER ALARMISTAS»
El capitán también pidió unidad a todos los niveles, aunque considera que “no hay que ser alarmistas” por el contexto actual. “Hay muchísimos equipos que han estado en dinámicas así . Si hacemos las cosas bien y si estamos todos juntos, con el apoyo de la afición, los resultados llegarán”, reflexionó.
“Somos mayores para saber qué toca en cada momento. Ahora nuestro objetivo es preparar bien el partido de la Real Sociedad y después preparar el siguiente y luego el de Copa. Debemos tener la suficiente madurez y tranquilidad para saber que nos gustaría estar mejor, pero el fútbol profesional es esto. Esta Liga es muy competitiva y creo que nosotros tenemos argumentos de sobra como para hacer las cosas bien, para ganar partidos y para empezar a alejarnos de la zona de abajo”, afirmó con una mirada optimista.
Te puede interesar
