El Real Betis ya reconoce que la obra del nuevo Benito Villamarín se alargará a más de dos temporadas, por lo tanto asume que una tercera campaña estará fuera de Heliópolis en el estadio de la Cartuja. Ozgur Unay, consejero … del club encargado de infraestructuras, y Federico Martínez Feria, director general, han comparecido en Betis TV para informar de cómo marcha la obra de la Preferencia y posterior remodelación completa de la zona exterior y la explanada, después de que hace dos domingos, según avanzó El Español, la entidad abriera un proceso de negociación directa con varias constructoras toda vez que no se aceptaron las propuestas planteadas en el concurso para la adjudicación de las mismas.
El club bético asume que todo se alargará más tiempo de las dos temporadas inicialmente previstas: «Inicialmente nuestro plan estratégico y nuestro plan de acción tenía previsto ejecutar el proyecto en dos temporadas. La idea finalmente permanece, pero es verdad que dada la situación y los plazos que tenemos, es probable que esté por encima de dos temporadas. Esto ya estaba previsto, ya se había incluido en el contrato con la Cartuja esta posibilidad, pues había desde el inicio algunos aspectos e incertidumbres que no dependían expresamente del Betis y ahí tuvimos, por motivos de prudencia, que considerar esta posibilidad que parece que vamos a tener que confirmar una vez que recibamos la propuesta final de la constructora, pues una de sus entregables será un cronograma acorde con nuestras necesidades y nuestras pretensiones«, reconocía Martínez Feria.
Ozgur Unay explicaba, sobre el proceso, que «ha acabado la parte vistosa de la demolición, que es el derribo de una grada de 45 metros de altura, pero esto no ha acabado, queda la retirada de miles de toneladas de escombros, y ahora empieza el trabajo importante, pues ahora hay que reciclar y aprovechar todo por cuestiones medioambientales», mientras que Martínez Feria apostillaba que «hasta finales de año seguimos con la fase de demolición de la grada de Preferencia y en el primer trimestre de 2026 empezaremos la de excavación. La obra no para y sigue su ritmo«.
El consejero encargado de infraestructuras continuaba relatando que «a partir de este momento abrimos un proceso colaborativo, que es bastante común en este tipo de obras, al tiempo que estamos terminando la demolición, por lo que la obra en ningún momento ha parado ni va a parar, pues al final es enlazar una cosa con la otra: las previsiones en cuanto a cronograma y planificación es que este proceso tenga como resultado un adjudicatario en el primer trimestre de 2026, y acto seguido a la terminación de la demolición empecemos con la pantalla de contención y a su vez también sigamos con la mejora del proyecto. Vamos dentro de los plazos previstos con la demolición y el siguiente paso es comenzar con la pantalla perimetral de contención para el aparcamiento y los sótanos de la grada. Ahora vamos a abrir un proceso nuevo para licitar tanto esa pantalla de contención como el resto del proyecto, que va a ser un proyecto colaborativo, que nuestra intención es que lo lleve a cabo la misma empresa«, finalizó Ozgur Unay.