Buenos días. Jordi, ¡de Collbató! ¿Precios de entrada para IonQ? Saludos y gracias por tu trabajo.
¡Buenos días, Jordi, un placer saludarte desde Collbató!
IonQ es una de esas compañías que parecen salidas de una novela de ciencia ficción pero que ya forman parte del presente. Se dedica a la computación cuántica, una tecnología con potencial para multiplicar la capacidad de cálculo y transformar sectores enteros, desde la inteligencia artificial hasta la farmacéutica o la energía. Es una de esas apuestas -o mejor dicho, inversiones de futuro- que solo tienen sentido con una mirada de 20 o 25 años, dentro de una cartera verdaderamente disruptiva.
IonQ forma parte de la cartera que estoy construyendo para mis hijos mellizos, junto a nombres como Rocket Lab o Rigetti, en el ámbito del espacio y la tecnología cuántica. La caída desde los 85 hasta la zona de los 52 dólares, donde pasa la directriz alcista que guía las subidas desde los mínimos de 2024, me parece una oportunidad razonable para plantar una primera semilla si no se tiene nada.
Yo personalmente espero aún un posible ajuste adicional hacia los 35 dólares, posible si cede el soporte de los 50 dólares, que vería como una magnífica ocasión para regar esas posiciones y aumentar exposición. En valores así, el tiempo es el mejor aliado: la clave no es adivinar el punto exacto, sino estar dentro cuando la historia empiece de verdad.

Abrazote. Si quieres más información sobre esa cartera disruptiva que estoy construyendo para mis hijos mellizos puedes escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es
Piensa que dentro de nuestra comunidad publicamos todo el trabajo de investigación sobre este tipo de empresas. Únete a nosotros llamando al 911 383 387