En una reciente conversación con Lazarov, creador de contenido macedonio, Dimitrievski se mostró sincero sobre su actualidad en el Valencia, su experiencia con Vinicius y sus preferencias futbolísticas. Esta temporada, el portero solo ha disputado un partido oficial, correspondiente a la primera ronda de Copa del Rey ante el Maracena, pero aprovechó la entrevista para hablar de compañeros, ofertas, arbitraje y trayectoria futbolística.
La situación de Dimitrievski en Valencia
Dimitrievski no ocultó su frustración por el momento que atraviesa en Valencia: “Cuando apareció Valencia, quise aceptar la oferta. Tenía también opciones en Betis y Sevilla, pero decidimos que era la mejor para mí. Después de varios meses, defendí mi posición, aunque estábamos últimos en la clasificación. Jugué bien, pero llegó un cambio de entrenador y tras perder 2-1 contra el Real Madrid, el nuevo técnico me sacó del campo. Respeto la decisión, pero no la entiendo. Sigo jugando con mi selección y manteniendo el nivel”.

Stole Dimitrievski no ha podido ser titular en el Valencia desde que llegara el pasado verano / JM LOPEZ
El portero destacó la importancia del apoyo de su familia y amigos: “Mi familia, mis amigos y mi mujer me brindan apoyo. La situación me irrita, me pregunto por qué a mí. He pasado de jugar 45 partidos a solo 10, pero es una experiencia de la que aprenderé. Me quedo con lo positivo y sigo adelante. Mi deseo es jugar, quiero jugar en Valencia. Si el entrenador me da una oportunidad, la aprovecharé: tengo experiencia y calidad para responder”.
El contrato de Julen
La llegada de Julen Agirrezabala al Valencia complicó aún más la situación de Dimitrievski: “Esta temporada llegó un segundo portero con opción de contrato que debería jugar el 30% de los partidos. Me quedé impactado. Si no juega, tiene que pagar multas al club. En verano hubo opciones de que podría haber abandonado el club, pero Valencia no quería dejarme marchar. Había clubes de las cuatro grandes ligas, Turquía y Arabia interesados. Yo estaba listo y decidido a salir, pero me quedé”.

Julen Agirrezabala, en Mendizorroza / VCF Media
Vinicius y el documental
El macedonio también habló de su experiencia con Vinicius, recordando un episodio que incluso apareció en Netflix: “Vinicius es un jugador de clase mundial, aunque su estilo es intenso. La tarjeta roja que recibió fue terrible, y mi adrenalina también estaba al límite. Diez días antes no le dieron el Balón de Oro y quedó segundo. Quería rodar en Valencia para Netflix, pero el club no lo aprobó, hubo conflictos. Los aficionados lo llamaban ‘Balón de Playa’ y se puso nervioso. Tras el penalti fallado de Jude Bellingham, le agarré un poco la camiseta y se molestó. Cuando recibió la roja pensé: ‘guau, se volvió loco’. Luego bloqueé los comentarios porque los aficionados brasileños vinieron a insultarme a mí y a mi familia. Fue un momento de mucha presión”.

Vinicius golpea a Dimitrievski / EFE
Ofertas millonarias de Arabia Saudí
Sobre las propuestas económicas recibidas desde Arabia, Dimitrievski confesó: “La oferta que llegó era mucho mayor de lo que gano ahora. Me ofrecían entre 10 y 20 millones durante tres temporadas. Mi sueño es jugar en un club grande. Tenía 30 años cuando surgió la oferta y ahora 31, pero pienso que puedo seguir en LaLiga a este nivel cinco o seis años más. Quizás algún día termine en Arabia, pero física y mentalmente estoy listo para jugar hasta los 35 o 36 años”.

Dimitrievski ante Bélgica. / @MacedonianFoot_
El ‘amor’ por el Manchester United
Finalmente, Dimitrievski dejó claro su pasión por el fútbol internacional. Stole fue preguntado por si le gustaría defender los colores de los ‘red devils’: “¿Cómo no iba a defender al Manchester United? Son Real Madrid, Barcelona y Manchester United. La Premier League es la mejor liga del mundo físicamente, pero técnica y tácticamente no son tan buenos como en España. He tenido ofertas de clubes de la Premier, pero nunca sentí el deseo de ir. Me gusta LaLiga. España es un país mucho más hermoso para vivir de forma realista. La competencia es enorme: 20 equipos, cuarenta porteros, grandísimos guardametas como Ter Stegen, Courtois, Oblak, Remiro o Simón”.