El Valencia Basket prepara ya una intensa temporada 2025-2026 en la que de nuevo compaginará la máxima competición continental, la Euroliga, con la potente y competitiva Liga Endesa. La Copa del Rey, en la que será anfitrión en el Roig Arena (y por tanto, tiene plaza asegurada), junto a la Supercopa Endesa, a completan un calendario que en el mejor de los casos, llevaría a los de Pedro Martínez a disputar la friolera de 99 partidos y por tanto, en la que habrá muchas semanas con doble o triple compromiso. Si hace unos días la Euroliga daba a conocer el calendario para la temporada, la ACB hacía lo propio esta semana.

Así, la agenda del Valencia Basket está ya llena y repleta de importantes citas. Los de Pedro Martínez ya saben cuál será su hoja de ruta en las cuatro competiciones que afrontarán a partir de septiembre. La primera temporada del Valencia Basket en el Roig Arena se presenta apasionante y los más de 10.800 abonados del primer equipo masculino que han batido el récord histórico del club, a buen seguro que amortizarán su inversión con una intensa agenda de partidos.

Antes de que empiece la temporada, hay que pasar el trámite necesario y muy importante de la pretemporada en la que Pedro Martínez tendrá la labor de hilvanar la nueva plantilla taronja para convertirla en su sólido equipo capaz de luchar por todo. Esta semana el club hacía oficial el calendario de partidos de preparación que disputará antes del inicio oficial del curso. La pretemporada, para los jugadores que no estén disputando el Eurobasket, arrancará el lunes 25 de agosto. El primer test llegará ante UCAM Murcia el domingo 7 de septiembre a las 13:00 horas en la localidad murciana de Yecla. La semana siguiente, Valencia Basket continuará con la tradición de los últimos cursos para medirse al Casademont Zaragoza el miércoles 10 de septiembre a las 18:00 horas para la quinta edición del Memorial Pepe Lanzuela en Teruel. Esa misma semana, el domingo 13 de septiembre, pondrá rumbo a Salou para afrontar un nuevo partido de pretemporada ante Hiopos Lleida a las 18:30 horas. El viernes 19 de septiembre y el sábado 20, el Valencia Basket participará en la décima edición del torneo EncestaRías. El equipo taronja abrirá la competición enfrentándose a Baskonia, el viernes 19 de septiembre a las 18:45 horas. Al día siguiente, se medirá al equipo que haya obtenido el mismo resultado en la otra semifinal, que disputarán el Río Breogán y el Real Madrid.

LaSupercopa Endesa será la primera oportunidad para el Valencia Basket de conquistar un título en la temporada 2025-2026. Será en el Palacio José María Martín Carpena de Málaga el fin de semana de 27 y 28 de septiembre. El Valencia Basket compartirá cartel con el Unicaja como anfitrión, junto a Real Madrid, y La Laguna Tenerife. El sorteo determinará el rival de los taronja en las semifinales, en el que será el primer partido oficial de la temporada y que se disputará por tanto el 27 de septiembre. Si pasa este primer escollo, el Valencia Basket disputaría la Final de la Supercopa el domingo 28.

Debut en el Roig Arena

En la primera semana de octubre el Valencia Basket iniciará tanto la Liga Endesa como la Euroliga, aunque será la competición continental la que antes arranque. Lo hará con una intensa semana con dos partidos. El equipo taronja debutará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la pista del LDLC Asvel Villeurbanne. Sólo dos días después, llegará uno de los momentos más esperados: el Roig Arena vivirá su primer partido oficial con la visita de la Virtus Bologna italiana el viernes 3 de octubre a las 20:30 horas.

El calendario más exigente de la historia de la máxima competición europea, constará en su Fase Regular de 38 jornadas que se dirimirán entre el 1 de octubre y el 17 de abril. Los partidos de repesca para el play-off tendrán lugar el 21 y el 24 de abril. Los play-offs arrancarán el 28 de abril y no se irán más allá del 13 de mayo. Y la Final Four se jugará entre el viernes 22 de mayo y el domingo 24 de mayo.

El fin de semana del 4 y 5 de octubre, el Valencia basket afrontará la primera jornada de la Liga Endesa aunque todavía la ACB no ha hecho público el calendario de partidos. Sí se sabe que será el primer fin de semana de octubre cuando arranque la competición liguera. Por tanto, para estrenar octubre, el Valencia Basket tendrá una semana de tres partidos: 2 de Euroliga y 1 de Liga. La Liga Regular, que constará de 34 jornadas se prolongará hasta el 30 de mayo. A continuación empezarán los playoff por el título que comenzarán el martes 2 de junio, con los cuartos de final, concluyendo la temporada entre el 18 y el 28 de junio, dependiendo del número de partidos de semifinales y de la final.

Del 19 al 22 de febrero, el club taronja acogerá la Copa del Rey en 2026 y 2027 tras el acuerdo alcanzado el pasado mes de marzo con la ACB.