Entre el 19 y el 21 de noviembre tendrá lugar el Simposio Tvrris Fortissima, organizado por el Cabildo de la Catedral de Sevilla en colaboración con la Cátedra Magna Hispalensis de Fe, Arte y Cultura de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla.
Este simposio se celebra tras concluir la restauración de las cuatro caras de la torre, un proyecto iniciado en 2015 que se extenderá hasta 2025, antes de dar paso a nuevas fases de intervención.
El objetivo principal de estas jornadas es crear un espacio de encuentro científico que promueva el diálogo interdisciplinar entre destacados especialistas, como historiadores del arte, arqueólogos, arquitectos y expertos en conservación del patrimonio. La iniciativa busca compartir las aportaciones más relevantes y la información más actualizada sobre la Giralda almohade de Sevilla. Aunque está especialmente dirigido a un público académico y especializado, también se encuentra abierto a estudiantes y personas interesadas que deseen profundizar en esta temática.
Durante tres días, se abordarán temas como las técnicas constructivas almohades, análisis iconográficos de la decoración, estudios comparativos con otros monumentos contemporáneos y aplicaciones novedosas en restauración. Además, los participantes accederán a documentación inédita, resultados técnicos recientes y podrán integrarse en debates especializados para avanzar en el conocimiento de este emblemático símbolo andalusí.
Los trabajos realizados hasta ahora en la Giralda han sido reconocidos con diversos premios por su innovador enfoque en la conservación del patrimonio, uniendo respeto por la tradición con metodologías modernas.
El Cabildo de la Catedral de Sevilla reitera su compromiso con la preservación de su valioso patrimonio, destinando una parte significativa de su presupuesto anual a esta misión.