Madrid

El pianista Alejandro Pelayo ha vuelto una semana más a El Faro de la Cadena SER. En esta ocasión, y dado que el programa ha girado en torno a la palabra ‘Pedir’, para hablarnos sobre todas esas canciones que le piden tanto a él como al resto de pianistas en todo tipo de eventos. Desde fiestas de cumpleaños hasta bodas, bautizos e incluso funerales. Y no, a pesar de que la hayas escuchado hasta la saciedad en todo tipo de celebraciones, Paquito el chocolatero no está ni mucho menos en el top de canciones más pedidas. No al menos en este sector.

Más información

En declaraciones al programa, y después de consultarlo con otros pianistas, Alejandro Pelayo ha elaborado una lista de lo más singular. Una lista comandada por una canción del año 1984 que ha pillado por sorpresa a Mara Torres, pues no es una de esas canciones típicas de bodas, bautizos y comuniones: «Todos coincidimos en que la canción que más nos piden es Sabor de amor, de Danza Invisible. Todos mis amigos que tocan en este tipo de grupos, en orquestas de tributos y tal, la siguen tocando. Y no solo eso, sino que me dicen que si no la tocan se lía».

Un himno intergeneracional

Lo mejor de todo es que se ha vuelto un himno intergeneracional que conquista a todo el mundo por igual: «Yo creo que nos la pide gente de todas las edades, incluso los que ya han nacido en el siglo XXI». Pero esta no es ni mucho menos la única canción que suena en este tipo de celebraciones. Según nos explica Alejandro Pelayo, otra de esas canciones que suena en prácticamente todas las celebraciones es El hombre del piano, de Ana Belén: «Está grabada a fuego en cualquiera que toque el piano porque sabe que, en algún momento, alguien se la va a pedir».

Pedir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

FacebookTwitterLinkedinWhatsAppCerrar

Y como estamos hablando sobre celebraciones, no podía faltar el mítico Cumpleaños Feliz: «Es la canción que más derechos de autor ha generado en toda la historia de la música. Todos los días, miles e incluso millones de personas la usan. Probablemente estamos hablando de la canción que más veces cantemos en nuestra vida». ¿Qué otros artistas suenan en este tipo de fiestas? Algunos de los que más se repiten son Michael Jackson con su Billie Jean, Queen con el icónico Bohemian Rhapsody y Stevie Wonder con I Just call to say I love you.

Ed Sheeran, el rey de las bodas

Después de hablar con tres músicos que trabajan exclusivamente en bodas, Alejandro Pelayo ha explicado que la canción que siempre tiene que sonar en las bodas es Perfect, de Ed Sheeran. También All of me, de John Legend, y luego la típica canción con la que se conoció la pareja.

¿Y qué sonaba antes de todo esto? Antes de que Ed Sheeran creara Perfect, la banda sonora de Titanic se escuchaba en todas y cada una de las bodas a las que acudían: «Titanic también tuvo su época. Cuando salió la película, sonaba en el 99% de las bodas, pero ahora ha venido Ed Sheeran a quitarle el mérito». Por lo tanto, las modas vienen y van, pero Perfect se mantiene en lo más alto año tras año. También Sabor de amor que, a pesar de que ya han pasado más de 40 años desde que vio la luz, sigue sonando en todo tipo de celebraciones.