Hace aproximadamente un año Ángel Ayora estaba jugando la final del Challenge Tour (fue segundo) y doce meses después está en el DP World Tour Championship, es decir, la final del circuito de categoría superior. El ascenso de Ángel desde que se hizo profesional en enero de 2024 ha sido tan rápido que llega al playoff por el título del DPWT con opciones de conseguir una de las 10 tarjetas del PGA Tour que otorga el circuito a los 10 mejores de la Race to Dubai que no sean ya miembros de la gira estadounidense.

El malagueño de 21 años opta también a convertirse en el rookie del año, aunque el objetivo es el PGA Tour. Ahora mismo ocupa el puesto 23 de la Race, pero a 472 puntos del decimoquinto, Jordan Smith, que es el décimo y último jugador que ahora obtendría una de esas tarjetas. La batalla se presenta apasionante, con otros jóvenes en esta pelea como Martin Couvra, Rasmus Neergaard-Petersen o Nicolai Hojgaard. Hay que tener en cuenta que el ganador recibe 2000 puntos; el segundo 1335; el tercero 752; el cuarto 600; el quinto 509.

El golfista marbellí, formado en La Cañada Golf Club, no tendrá nada fácil llegar a la meta, pues debería como mínimo quedar entre los cinco primeros y esperar el resultado de los otros contendientes. Él hizo los deberes en Abu Dhabi hace unos días acabando noveno tras una ronda final de 63, pero no fue el único que aprovechó el gran botín de puntos que ofrecía el primer torneo de los playoff, pues Hojgaard y Hillier quedaron por delante.

A esto hay que añadir la cantidad de nombres importantes que disputan el torneo y que ya hacen que un ‘top 5’ parezca casi imposible: Rory McIlroy, Ludvig Aberg, Shane Lowry, Justin Rose, Matt Fitzpatrick, Tommy Fleetwood, Robert McIntyre, Tyrrell Hatton o Marco Penge. También en el torneo están los españoles Nacho Elvira, Jorge Campillo y Eugenio-López Chacarra.