Stadler Rail Valencia, la filial española del fabricante suizo ferroviario, ha cerrado un acuerdo con uno de los grandes operadores de leasing de material rodante en Europa, la luxemburguesa Nexrail, para uno de los mayores pedidos de locomotoras híbridas con baterías sellados en el continente. La factoría valenciana fabricará hasta 200 unidades para la compañía que alquila sus máquinas a operadores europeos.

El acuerdo marco firmado hoy por Nexrail y Stadler incluye concretamente el suministro de hasta 200 locomotoras híbridas con baterías del tipo EURO9000. Aunque ninguna de las dos partes ha desvelado el importe económico, la cuantía superará los 1.000 millones de euros teniendo en cuenta que este modelo es el de mayor gama y vistos los precios por unidad en las últimas operaciones cerradas por el fabricante.

La intención de Nexrail, financiada por un fondo gestionado por InfraVia Capital Partners, es que las locomotoras fabricadas en Valencia presten sus servicios para operadores ferroviarios fundamentalmente en Europa central. El modelo EURO9000 y su tecnología permite operar sin problemas en los sistemas ferroviarios trasfronterizos de Alemania, Austria, Bélgica, Países Bajos, Suiza e Italia.

Según han desvelado, las primeras entregas de este macropedido están previstas para el año 2029 y ya está definido quien será el primer operador de estas locomotoras: la compañía privada de mercancías alemana Hamburger Rail Service Gmbh & Co. KG (HRS).

La clave de las baterías

Además del importante volumen de este contrato y de convertir a este modelo made in Valencia en un referente en la flota de Nexrail, con este pedido Stadler entra con fuerza en el segmento de las locomotoras impulsadas por baterías eléctricas. Según la compañía, la nueva EURO9000 híbrida panto-baterías es una maquina de nueva generación que combina hasta 9 MW de potencia eléctrica mediante pantógrafo (la toma a la red ferroviaria) con 1,2 MW adicionales procedentes de baterías de alto rendimiento.

Stadler asegura que será la primera locomotora capaz de ofrecer un transporte de mercancías cero emisiones de terminal a terminal. Las baterías además permitirán funciones avanzadas de gestión energética, como la recuperación de energía de frenado, la reducción de picos de consumo y la participación en mercados energéticos.

Además, la potencia y capacidad de tracción de estas máquinas les permite operar sin necesidad de una locomotora adicional incluso en los trayectos más exigentes, como los corredores transalpinos.

Engorda la cartera

Con este nuevo pedido la filial española de Stadler vuelve a dar un nuevo salto en su cartera. Al cierre del ejercicio pasado contaba con pedidos por valor de 5.124 millones de euros, incluyendo tanto trenes y tranvías para transporte de pasajeros como locomotoras.

Stadler Rail Valencia logró facturar 1.003 millones de euros en 2024, una cifra récord, a pesar de que la Dana afectó a su actividad en la parte final del año. Aunque sus instalaciones no se vieron dañadas, los daños en unos 40 proveedores afectaron a su cadena de suministro y ralentizaron su actividad.

Ese fue uno de los motivos por los que la filial española del grupo ferroviario suizo redujo su beneficio a 25,69 millones de euros en 2024, frente a los 34,9 millones del año anterior.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky