Jueves, 13 de noviembre 2025, 01:00
El ciclocross ya pide paso. Mientras algunos ciclistas andan colgando la bicicleta de carretera otros ya llevan kilómetros de tierra, más que de barro, porque … a decir vedad aún no han llegado las lluvias de otras veces. Cantabria esta vez levanta el telón un poco más tarde de lo habitual y será Colindres, el 22 de noviembre, el primer escenario de una temporada más corta, con alguna ausencia destacada, pero, por contra, con las mayores aspiraciones de las últimas campañas. A la semana siguiente, más pronto que nunca, llegará el Campeonato Regional, para el que Reinosa se prepara como sede. Será el 29 de noviembre y esta vez apenas dará tiempo a que los ciclistas puedan medirse y comparar quién es la rueda buena. Ya en diciembre, el día 7 y 8, regresa una prueba que no falla, el siempre exigente recorrido de Puente Viesgo, que dependiendo de la meteorología se volverá más o menos técnico y duro. La última cita en casa será el 20 de diciembre en Arenas de Iguña, que se sumó al calendario en 2023 y que reúne un trazado digno de categoría nacional.
Sin duda, se echa en falta una de las sedes fijas en todos los inviernos: Torrelavega y su circuito de El Patatal. Las obras que actualmente se están acometiendo en las inmediaciones y en el velódromo Óscar Freire de Sniace impiden la celebración de una nueva entrega en un circuito que fue ya sede en varias ocasiones del Campeonato de España. Y precisamente el Nacional será el reclamo de muchos de los ciclistas cántabros que este año han dado un paso adelante y aspiran a todo. La prueba será del 9 al 11 de enero en Tarancón (Cuenca) y para esa fecha varios candidatos.
Las ruedas a seguir este año son, en categoría cadete Alejandro Diego (Camargo), Saúl Gutiérrez e Izan González (Castaneda), que se medirán en Cantabria por las victorias. Entre las chicas, Dana Sánchez (Meta) y Marina Cobo (Riomiera). El junior, Raúl López (Bertako), mundialista en 2024, será el favorito, con permiso de Darío Jimeno (Gran Canaria). Las chicas de la categoría serán Aitana Gutiérrez (Viella) y Adriana Blas (Riomiera). En el grupo de sub 23, Ángel Fernández (Probici) y Marta Beti (Riomiera), actual campeona de España, serán los favoritos. Ya en la élite, los incombustibles Kevin Suárez (Nesta), Gonzalo Inguanzo (Superfroiz) e Ismael Esteban (BH Logos) serán candidatos a las medallas en el Nacional, con Claudia San Justo (Eneicat), que las acarició en 2024, en la categoría femenina.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Reporta un error
