El Museo de Antequera (MVCA) incorpora un cuadro del pintor barroco español Francisco Zurbarán (1598-1664). El edificio monumental de la ciudad amplía su amplia … galería pictórica enriquecida con la ‘Colección Delgado’ que ya aportaba obras de Velázquez, Juan de Pareja, Murillo o Goya. Se trata de ‘La Virgen con el Niño sosteniendo en la cruz’, atribuido al pintor en su última etapa, según respaldan tanto Rafael Romero del Estudio de Restauración ICONO e Ignacio Cano Rivero, conservador del Museo de Bellas Artes de Sevilla.
Esta colección pertenece a una familia cordobesa que desde hace un año, cede cuadros de primer nivel al MVCA. En este caso, es una obra de su última época cuando estaba ya en Madrid, que se ha podido atribuir, tras adquirirse en Alemania y restaurarse de regreso a España. La atribución se basa en la comparativa con ‘La Virgen con el Niño’, expuesto en una muestra en Bilbao que pertenece a su última época de pintor.
Se suma al museo antequerano donde la familia cordobesa lleva un año cediendo cuadros de firmas reconocidas que engrandece al MVCA la nómina local de Correa, Mohedano, Bocanegra, Fernández o Toral. Fue presentado ayer miércoles por el alcalde de la ciudad Manuel Barón, la teniente de alcalde Ana Cebrián, el director del MVCA José Escalante, la representante de la familia Delgado, Adriana Ferrín y Rafael Romero.
Romero, del Estudio de Restauración ICONO en Madrid, donde se ha restaurado e investigado sobre la obra, destaca que este lienzo «es uno de los mejores ejemplos del interesante periodo de actividad del pintor en Madrid». Se trata de la fase más tardía de actividad del pintor, «en el que adapta sus técnicas pictóricas y materiales para estar en consonancia con lo que se estaba haciendo en la capital de la Corte en ese momento».
Destaca la «singular sofisticación en la manera de realizar el manto azul, empleando como pigmento principal el lapislázuli, un exclusivo pigmento azul que los pintores de primer ya empleaban en Madrid en esos momentos», totalmente diferente a lo que había hecho durante toda su vida en Sevilla.
Despliega una técnica pictórica «de extremada sensibilidad y efectos atmosféricos, tanto en el tratamiento de la luz como en el uso del color, en una obra que, por otro lado, se ha preservado perfectamente».
La familia Delgado comparte que Ignacio Cano Rivero, conservador del Museo de Bellas Artes de Sevilla y especialista en el pintor Zurbarán, es quien ha publicado el primer artículo sobre esta atribución «desconocida hasta ahora». Fue cuando abandona «casi por completo la producción de ciclos pictóricos para dedicarse a obras de carácter más íntimo y devocional, de menor formato y en su mayor parte protagonizadas por la Sagrada Familia o solamente por La Virgen con el Niño, como es esta obra que aquí se presenta».
La obra del Museo de Bellas Artes de Bilbao, fechada en 1662, firmada y fechada tan sólo dos años antes de su muerte, titulada ‘La Virgen con el Niño y San Juanito’, es el referente para la comparación y atribución.