The Office continúa siendo una serie única. Tanto la versión original, la británica creada por Ricky Gervais y Stephen Merchant, como su contraparte estadounidense, que llegó de la mano de Greg Daniels, han sido el modelo de muchas sitcoms ambientadas en entornos laborales.

Mañana, 14 de noviembre, SkyShowtime suma a la familia el primer spin-off oficial de la versión estadounidense de The Office, The Paper, con Greg Daniels de regreso a los mandos, conjuntamente con Michael Koman. Han sido más de 10 años de rumores sobre una nueva serie ambientada en el mismo mundo de la disparatada oficina de Dunder Mifflin, y al fin está aquí.

Y parece que Daniels sigue apegado al mundo del papel, porque vamos a pasar de una compañía papelera a un periódico que trata de sobrevivir al avance digital. Eso sí, el mundo del Toledo Truth Teller no tiene nada que envidiarle a la plantilla que dirigió Michael Scott (Steve Carell) en Scranton: la locura está servida.

Pero será mejor que nos pongamos manos a la obra. Hoy, en HobbyCine, te traemos nuestra crítica de The Paper, el spin-off de The Office que busca conquistar a los fans en SkyShowtime con una nueva plantilla de majaretas.

¡Nos vamos a Toledo!

La principal, que no la única, conexión entre The Paper y The Office es el modo que está filmada. De nuevo, la serie recurre al formato de falso documental. Pero, claro, había que darle gracia. La cosa es que el mismo equipo de documentales que filmó durante nueve años en Dunder Mifflin, vuelve a la carga.

Si la nostalgia es intensa en ti, la serie va a satisfacerla nada más empezar a través de numerosos guiños. Sí, vas a saber qué le sucedió a la mítica oficina de Scranton después del emotivo final de The Office. De hecho, sabrás algo más, porque, como bien sabrás, uno de sus empleados ha cambiado de aires.

Oscar Nuñez vuelve a meterse en la piel del contable Oscar Martinez, que ya no trabaja para Dunder Mifflin, sino que se ha mudado a Ohio para trabajar en el departamento de contabilidad del Toledo Truth Teller, un periódico con mucha historia que afronta un desafío trascendental para sobrevivir al dominio de la prensa digital.

La temporada 1 de The Paper consta de 10 episodios con una duración cada uno de unos 30 minutillos. Son un poco más largos que los de The Office, pero la extensión de la temporada es notablemente más corta —salvo la primera, que fueron solo seis capítulos—.

Una nueva plantilla… loca de atar

La premisa general de The Paper es que el Toledo Truth Teller recibe un nuevo editor jefe para intentar reflotar el deficitario periódico. Ese hombre es Ned Sampson, interpretado por Bill Weasley, digo el general Hux, digo Domhnall Gleeson. No es Michael Scott, nadie puede reemplazar el trabajazo de Steve Carell, pero Gleeson hace memorable a su personaje por derecho propio.

Es inevitable que hagamos comparaciones entre la plantilla del TTT y la de Dunder Mifflin: son muchos años disfrutando de Dwight, Jim, Pam, Angela y compañía, cada uno con su estereotipo destacado, y ahora nos presentan a nuevos personajes que, hasta cierto punto, también responden a esos parámetros.

No son copias tan descaradas como las que nos pudimos encontrar, por ejemplo, en The Office: Australia, que eran calcos de los personajes de la versión americana. The Paper construye personajes interesantes desde cero y les otorga tiempo suficiente para ir desarrollándose a lo largo de la temporada.

Luego tenemos a Sabrina Impacciatore (The White Lotus) que es, posiblemente, el toque de locura más cañero que tiene la serie. Es el principal elemento del caos dentro de la redacción del Toledo Truth Teller, pero no como lo eran Michael Scott o Dwigth, sino de un modo tan narcisista que se come la pantalla cada vez que aparece.

Mare Pritti (Chelsea Frei) también juega un papel relevante a lo largo de la temporada. Es una extraña combinación entre Pam Beesly (Jenna Fischer) y Jim Halpert (John Krasinski) al mismo tiempo: profesional y con la cabeza razonablemente bien amueblada para el nivel del TTT, pero fácil de arrastrar en la espiral de locura.

La redacción del Toledo Truth Teller tiene su propio encanto, y he de decir que, como en prensa nos toca de cerca esta temática, es fácil conectar con algunas tramas a un nivel que, quizá, el público general no tenga tanta predisposición. Y ojo, que tienen unos vecinos de planta muy especiales.

The Office es más grande que Dunder Mifflin

Como valoración final, he disfrutado de la temporada 1 de The Paper: no se me ha hecho pesada, incluso viéndola del tirón, y he conseguido conectar bastante con la mayoría de personajes. Las comparaciones son odiosas y, aunque inevitables, creo que no deberíamos centrarnos tanto en el rasero de The Office.

Sinceramente, más allá de la conexión evidente, veo The Paper más similar a Parks and Recreation. Por ejemplo, el negocio tiene mucha más relevancia narrativa que en The Office. La serie no se centra solo en las chaladuras del personal, sino que también aborda desde el principio los problemas que afronta un periódico convencional.

Me encanta la intro, tanto a nivel nostálgico, por lo que representa para la prensa impresa que nos ha acompañado durante toda la vida, y no solo para leer, como por la música, toda una reminiscencia a la secuencia de apertura de The Office. 

¿Está a la altura de The Office? No, de momento no, pero va por el buen camino. Hay que recordar que la temporada 1 de The Office no fue la más espectacular de la serie, e incluso coqueteó con la cancelación. The Paper no tiene ese problema, pues ya ha sido renovada para una segunda temporada.

De momento, disfruta de esta primera entrega de The Paper a partir de mañana, viernes 14 de noviembre, en SkyShowtime, donde también puedes encontrar The Office. Nadie dijo que el entorno de trabajo no pueda ser divertido, si ponemos de nuestra parte.

Valoración

Nota 82

Una temporada de presentación bastante solvente que consigue mantenerse por su propio encanto, a pesar de las inevitables comparaciones con la serie original.

Lo mejor

Tiene su propia atmósfera, sin deberle nada a The Office. El negocio cobra más importancia y tiene personajes carismáticos.

Lo peor

A veces cae en la trama de ser demasiado complaciente con su predecesora.

Póster de The Paper

The Paper es el primer spin-off oficial de la versión estadounidense de The Office.