España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
"Tendrían sentido, pero no se van a producir"
EEconomía

Tendrían sentido, pero no se van a producir

  • 13/11/2025

Banco Sabadell descarta llevar a cabo “operaciones corporativas” en un “horizonte previsible” que aumente su tamaño y evite nuevos intentos por comprar la entidad. “Podrían tener sentido, pero no se van a producir porque todo el mundo está cumpliendo con sus objetivos y está satisfecho con su estrategia y con su perímetro”. Así lo ha anunciado este viernes el consejero delegado del banco (CEO), César González-Bueno, en la presentación de los resultados del tercer trimestre de la entidad, los primeros tras la fallida oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA. 

A lo largo del proceso, que se ha prolongado 17 meses, han arreciado las especulaciones sobre la unión con otra entidad. Bankinter no ha entrado en el baile de fusiones, hasta ahora. Los dos nombres que más han sonado hasta el momento como posibles socios han sido: Abanca, operación que fue dinamitada por la propia la cúpula directiva del Sabadell, y Unicaja, con quien se intentó en el pasado. En ambos casos, porque su presencia territorial sería bastante compatible con la de Sabadell.

Una operación similar protagonizada por “alguno de los grandes” bancos españoles incurriría en los mismos problemas de competencia que la OPA de BBVA. “El mejor núcleo duro del banco es, como se ha demostrado, el 40% de los accionistas minoritarios y a su vez clientes”, ha insistido González-Bueno.

Una vez concluida la opa, “los sólidos resultados del tercer trimestre reafirman a la entidad en sus objetivos de final de año establecidos en el Plan Estratégico 2025-2027”, ha subrayado el consejero delegado, que ha ratificado su foco de crecimiento en España y las previsiones de remuneración al accionista en ese periodo: 6.450 millones de euros.

“No hay novedades, vamos a cumplir todo aquello a los que nos habíamos comprometido. A pesar de la OPA tan larga, el banco no se ha parado”, ha destacado el CEO de Banco Sabadell. No obstante, ha reconocido que la entidad ha incrementado “menos de lo previsto” su base neta de clientes hasta septiembre como consecuencia de la incertidumbre generada por el proceso. En concreto, ha explicado que el banco ha alcanzado solo el 75% del objetivo de captación de clientes ante la “incertidumbre y la dificultad” de los nuevos clientes para unirse a la entidad.

La producción de préstamos y créditos a empresas en España, una de las señas de identidad del banco y que más ha enfatizado durante la larga batalla contra BBVA, bajó también un 1% interanual, hasta los 13.902 millones. El principal ejecutivo del banco ha reconocido que “queremos ganar marginalmente cuota de mercado, podría ser más elevada y tenemos un proyecto interno en este sentido”.

Banco Sabadell logró un beneficio récord de 1.390 millones de euros hasta septiembre, un 7,3% más que en el mismo periodo del año anterior, impulsado por el crecimiento del crédito y los recursos de clientes y por una menor dotación a provisiones.

Con todo, el beneficio récord no cumplió con las expectativas de los analistas y las acciones del banco caían más del 4% a media sesión. Rafael Alonso, de Bankinter, ha señalado a la agencia Efe que el beneficio neto actualizado de la entidad ha decepcionado, con 414 millones de euros frente a los 442 millones esperados.

Pese a ello, ha precisado que los fundamentales de la entidad son sólidos, con un entorno macro propicio para el sector de la banca, y con una remuneración para los accionistas interesantes. Desde Renta4, Nuria Álvarez ha señalado también que las cuentas del Sabadell se han situado por debajo de las estimaciones.

Desde el pasado 16 de octubre, cuando la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) comunicó que la opa del BBVA no había alcanzado el umbral mínimo del 30% que necesitaba para salir adelante, las acciones del Sabadell se han revalorizado casi un 7%, frente al 20% de BBVA.

La rentabilidad del grupo catalán, medida por el ROTE (sobre los activos tangibles) alcanzó el 15% (14,1% recurrente), frente al 13,2% hace un año. 

En un entorno de moderación de tipos, la entidad registró unos ingresos del negocio bancario (margen de intereses más comisiones netas) de 4.659 millones hasta septiembre, un 2% menos. El margen de intereses se ha situado en 3.628 millones, lo que representa una reducción interanual del 3,2% y trimestral del 0,5%.

Al mismo tiempo, el volumen de crédito creció un 8,1% –excluyendo la filial británica TSB, cuya venta se ejecutará a principios de 2026– y los recursos de clientes un 15,4% fuera de balance y un 5% en balance.

La ratio de morosidad (sin TSB) se sitúa en septiembre en el 2,75%, frente a un 3,71% un año antes, y la dotación de provisiones cae un 29,3 % debido al mejor perfil crediticio.

La evolución positiva de la actividad comercial se traduce en un saldo de crédito vivo en septiembre de 120.103 millones (sin incluir TSB), un 8,1% más.

Los bancos españoles se suman a la ola de las stablecoins: “Si hubiera una crisis, ¿quién dará la liquidez?”

Los bancos españoles se suman a la ola de las stablecoins: "Si hubiera una crisis, ¿quién dará la liquidez?"

En España, la concesión de hipotecas crece un 26% interanual y alcanza 5.062 millones, mientras que el nuevo crédito al consumo se sitúa en 2.216 millones entre enero y septiembre, un 19 % más.

  • Tags:
  • banco
  • Business
  • descarta
  • Economía
  • Economy
  • ES
  • España
  • fusiones
  • ganar
  • no
  • producir
  • sabadell
  • sentido
  • Spain
  • tamaño
  • tendrian
España
www.europesays.com