Andrea Gaudenzi, presidente de la ATP, ha hecho su valoración del desarrollo de las ATP Finals 2025 y ha hablado de toda la actualidad del circuito masculino y también del calendario. «El hecho de que esté en juego el número 1 aquí en Turín es un atractivo más.», reflexiona el ejecutivo italiano. 

Gaudenzi confirmó a Turín como sede por sexto año seguido del torneo de maestros. El circuito masculino tiene un acuerdo con la Federación Italiana para que el evento se mantenga en tierras italianas hasta 2023

La expansión a 12 días de los torneos Masters 1000, que en 2028 serán 10 con la histórica inclusión del de Arabia Saudí, provocarán la desaparición de torneos de categoría 250

«La estrategia es concentrarnos en lo premium y eso son los Masters 1000 porque los aficionados quieren ver a los mejores. Jugadores como Carlos o Jannik no tienen la necesidad de jugar torneos 250«, comenta Gaudenzi. 

​Sobre la poca aceptación de los mejores a los 12 días en todos los TMS, Andrea comenta que «sé que no es bien recibido por los ‘top’ porque tienen que llegar antes a los torneos. Al final es un tema económico«. 

La carta de los mejores a los Grand Slam

El máximo responsable del tenis masculino también se refirió a la carta que los ‘top10’, tanto en categoría masculina como femenina, han mandado a los cuatro ‘Grand Slam’ para pedir un reparto más equitativo en los premios. 

«En los ‘Grand Slam’ no tienen representación los jugadores y en la ATP son el 50 por ciento en la toma de decisiones. Los tenistas piden representación y una mayor compensación«, comenta Andrea.

El directivo afirmó que la final del TMS de Cincinnati volverá a disputarse en domingo en 2026. No así la de Canadá. De igual forma, es de la opinión de que «las pretemporadas deberían ser de siete semanas«.