Urko, grupo compostelano que está entre los referentes del rock rudo y el sonido metal en Galicia, ultiman la grabación de un nuevo disco que prevén lanzar durante el próximo otoño en fecha por concretar. El álbum de este trío de Santiago ya está en el horno.
Pistas del disco
«Quedan por gravar voces e imos aos poucos», señala a EL CORREO GALLEGO, su vocalista y líder Mario César Vila, que asume la guitarra y las voces. Completan la banda: Pat (bajo y voces) y Rafa Varela Fulas (batería y coros). «O disco constará de 8 temas, todos propios. Son temas que levamos tocando en concertos en salas ultimamente e precisaban de ser materializados en audio como non podería ser doutro xeito», añade Vila, un músico que pasó por bandas como Túzaros, Invivo o Desequilibrio Mental, igual que su compañero bajista estuvo en Medomedá, Biribirlocke y Flúe, y el batería en Tungsteno y Flúe.
Urko son uno de los actuales referentes del metal en Galicia, género musical reivindicado este mismo año de forma profunda y retrospectiva, por el libro titulado Una historia del metal extremo en Galicia (Los orígenes, 1990-1998), un volumen publicado hace unos meses, escrito por Jorge Fernández y basado en su tesis doctoral Cum Laude por la Universidad de Vigo.
Año con un bolo sonado
Ese próximo trabajo de la banda santiaguesa saldrá tras uno previo lanzado en 2024, el EP llamado Capítulo I: Retorno do Abisal, que fue grabado y producido por ellos mismos con Diego López, masterizado por Iago Pico en los Estudos Pouland (Ames), con diseño de Nando Vázquez.
Riffs poderosos y voces desgarradas son el DNI de Urko, un trío picheleiro que, a primeros del presente año 2025, actuó en la sala Capitol dentro del festival por el noveno aniversario del Inferno Rock Bar, local compostelano situado cerca de la Plaza de San Roque. En esa sonada cita, inicialmente prevista en la Malatesta (sigue cerrada), tocaron junto a Aphonnic y Su Ta Gar.