Luis Delgado fue el directivo elegido para desarrollar la campaña de abonados de Unionistas. ‘Irreductibles’ ha alcanzado los cinco mil socios blanquinegros. Además, el propio Luis Delgado respondió de forma muy sincera a la pregunta sobre si le gustaría ser presidente de Unionistas.

¿Cómo valoran la campaña de socios? “Ha sido un éxito. Veníamos del año pasado, con una campaña que fue muy potente y conseguimos un número de socios muy alto. Queríamos superarnos, pero era una meta difícil. Hemos llegado a los cinco mil socios y uno de cada tres es colaborador o PRO. Seguimos poniendo peldaños y cada año será más difícil”.

¿Cómo se explica que haya casi mil personas menos de media en los partidos del Reina Sofía? “Bueno… supongo que explicación no será por una única causa. En Unionistas, una parte importante desde su nacimiento es la implicación de la gente. Hay personas que no pueden tener una presencia diaria, aportan con su carné, aunque no puedan estar allí. También creo que cuando el equipo va mejor, a la gente le motiva más ir. Aun así, creo que la afluencia está siendo muy buena y la afición siempre está con el equipo. También están los horarios”.

¿Creen en la directiva que Unionistas ha tenido malos horarios hasta ahora? “No, bueno, a ver… cuando me refiero de los horarios, nunca le van bien a todos los socios a la vez. Han sido los que han sido. Igual yo personalmente, me gustan mucho los domingos por la mañana. Y otros dicen que no les gusta. Mi opinión personal, es que el partido ante el Castilla el viernes nos perjudica. El día del Celta Fortuna, la televisión estaba de acuerdo para cambiarla. La televisión te ofrece cosas buenas, que te aumenta la repercusión y se puede ver desde más sitios, y también tienen estos compromisos que te condicionan. Y el dinero, claro. Es lo interesante. Ellos se llevan una parte y la contrapartida es así. Aun así, tendrían que dar más”.

¿Dónde está el target para el crecimiento social? “Un poco en todas las capas. Tenemos un número súper grande de jóvenes y que se extienda la voz. Los jóvenes son el futuro. A mí, si pudiese elegir donde crecer, iría por ahí. Al final, Salamanca es una ciudad relativamente pequeña y en el ocio no le gusta a todos lo mismo. También me gustaría, y el club está intentando, ser todavía más representados por los pueblos de la provincia”.

¿Qué le hizo incorporarse a la directiva de Unionistas? “El socio de Unionistas, y yo lo soy desde hace mucho, tiene la opción de poder ayudar. Estuve en el Grupo de Trabajo. En un momento dado me dieron la oportunidad de incorporarme a la directiva para ayudar en la parte tecnológica. El primer impulso fue decir “sí, siempre”. Y no tardé mucho en decidirme”.

¿Cuáles son sus funciones dentro de la Junta Directiva? “Sobre todo, estoy en la parte de la gestión IT con plataformas, tema de comprar entradas, liberaciones, reporte de asistencia. Y luego, donde hace falta, ahí estamos. Con la campaña de socios tuve la suerte de poder diseñar. Es algo bastante coral, fue tormenta de ideas, y vas hablando la idiosincrasia de Unionistas. Cada vez hay más inversores, más filiales con dinero… y somos los únicos que nos mantenemos contra viento y marea”.

¿Le haría ilusión ser presidente? “Bueno, a ver… como ilusión, ¿a quién no le haría ilusión ser presidente de su club? Creo que cualquier socio de Unionistas diría que sí. Que lo vea algo realizable. Creo que, hablando un poco más en serio, es un puesto de mucha responsabilidad. Yo no me veo como candidato, pero si saliese una candidatura continuista… Cuando me has preguntado es la primera vez que lo he pensado”.