El Ayuntamiento de Elda, a través de la Concejalía de Espacio Público, ha habilitado a partir de hoy, y de manera provisional, el aparcamiento situado en la antigua fábrica de Emérito Maestre para dar cabida a más de 90 vehículos. De ese modo, toda la ciudadanía, y en especial los vecinos y vecinas del Casco Antiguo de la ciudad, pueden disfrutar desde este momento de una nueva zona de estacionamiento público y gratuito mientras continúa el proceso de licitación para la urbanización definitiva de este aparcamiento.

En ese sentido, ya se puede acceder en vehículo a este nuevo aparcamiento, que se encuentra delimitado por la carretera de Circunvalación, la calle San José de Calasanz y la calle Ópalo. Así, este parking ofrece un emplazamiento cercano y de proximidad a escasos metros del Casco Antiguo de la ciudad, poniendo a disposición de los ciudadanos y ciudadanas de Elda de más plazas de las que se han perdido durante el desarrollo de las diferentes obras que se están realizando para poner en valor, modernizar y mejorar el núcleo histórico eldense.

Cabe recordar que este aparcamiento está habilitado de manera provisional, poniendo a disposición de los vecinos y vecinas del barrio la mitad del solar para el estacionamiento de sus vehículos hasta alcanzar las 90 plazas disponibles, mientras continúan las gestiones de licitación para la urbanización integral del aparcamiento de la antigua fábrica de Emérito Maestre, realizado a través de la Concejalía de Espacio Público.

Un proyecto incluido en el plan de inversiones ‘Elda parte de ti’ que prevé la creación de 160 plazas de aparcamiento público y gratuito, además de urbanizar el solar de más de 6.000 metros cuadrados con viales, nueva iluminación LED y zonas verdes para evitar el efecto isla de calor.

Por ello, dentro de este proyecto se contará con un total de 68 árboles que proporcionarán espacios de sombra sobre todo los días de verano, además de plantas arbustivas con riego automático por goteo, así como la instalación de pavimento drenante para garantizar la evacuación del agua los días de lluvia.

Además, dentro del proyecto también se incluye la preinstalación para la posterior implantación de puntos de carga eléctrica, red de comunicaciones y red de suministro contra incendios para garantizar la seguridad de todos los usuarios y usuarias de este aparcamiento.

De ese modo, con la apertura provisional de este aparcamiento y la próxima urbanización definitiva del mismo se sigue avanzando en el modelo de ciudad en el que se está trabajando desde el gobierno municipal en los últimos años a través de las diferentes obras y actuaciones realizadas por toda la localidad, y de manera especial en los últimos tiempos en el Casco Antiguo, como son las obras para la reurbanización del entorno de la iglesia de Santa Ana, los viales de acceso al Castillo o las calles Nueva y Ortega y Gasset. Unos trabajos que van a permitir devolver al centro histórico de la ciudad todo el brillo del pasado para disponer de calles más accesibles, cómodas y seguras tanto para los peatones como para los vehículos, poniendo en valor un enclave tan emblemático de Elda y mejorando al mismo tiempo la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la ciudad.