Compartir
Compartir
O
https://www.archdaily.cl/cl/1035851/centro-de-visitantes-punangairi-sheppard-and-rout-architects
Portapapeles
«COPY»
Copiar
© Jason Mann
Con los escarpados acantilados de piedra caliza y el frondoso bosque costero de Punakaiki como telón de fondo, Punangairi redefine el concepto de centro de visitantes. Diseñado por Sheppard & Rout Architects, en colaboración con Ngāti Waewae, el proyecto va más allá de la infraestructura turística para convertirse en un acto de restauración cultural y ecológica.
En lugar de estar separado de su entorno, el edificio parece emerger de él. La estructura baja de madera se entrelaza entre las palmeras nīkau existentes y bajo un dosel de plantas regeneradas, y su techo verde prolonga el bosque circundante. El diseño responde a la compleja topografía y la frágil ecología del lugar, integrándose en el terreno con una alteración mínima. Cada detalle, desde la paleta de materiales hasta la orientación del edificio, se desarrolló mediante el diálogo con la iwi (tribu) local, lo que garantizó que las narrativas culturales se integraran en lugar de aplicarse.
© Jason Mann
© Jason Mann
© Jason Mann
El núcleo del proyecto es un replanteamiento de la autoría y el lugar. Ngāti Waewae, el mana whenua (pueblo de la tierra), guió el proyecto desde su inicio, dando forma a un diseño que comunica los valores de manaakitanga (hospitalidad) y kaitiakitanga (tutela). El resultado es un espacio que da la bienvenida a los visitantes tanto al paisaje físico como a la cultura viva que lo define.
© Jason Mann
© Jason Mann
© Jason Mann
En el interior, la luz natural se filtra a través de pantallas de madera en capas, haciendo eco del bosque moteado que se extiende más allá. La madera y la piedra de origen local conforman una paleta táctil que hace referencia a la geología y las tradiciones artesanales de la región. La secuencia interior transita con fluidez desde la bienvenida hasta la exposición y la reflexión, creando una experiencia para el visitante que se aleja de la mera exhibición y se acerca más al encuentro.
Planta – Terreno (Experiencia)
Corte
Aunque de escala modesta, Punangairi tiene una ambición de gran alcance: demostrar que los edificios pequeños pueden albergar grandes ideas. Su enfoque sostenible, minimizar el carbono incorporado, reutilizar materiales locales y emplear un diseño pasivo, refleja una filosofía regenerativa que va más allá de la envolvente del edificio. El proyecto invita a reconsiderar cómo la arquitectura puede apoyar tanto los sistemas ecológicos como la continuidad cultural.
Punangairi se erige como umbral entre la tierra y el mar, el pasado y el futuro, las personas y el lugar. Ofrece un modelo de arquitectura que escucha primero, dando forma a la estructura y la experiencia en torno a las historias y la gestión de quienes pertenecen a la tierra.





© Jason Mann
© Jason Mann
© Jason Mann
© Jason Mann