La gripe vuelve a superar en Castilla y León el umbral epidémico, aunque en nivel de intensidad baja. El Informe de Vigilancia de las Infecciones … Respiratorias Agudas (Vigira) que elabora la Red Centinela Sanitaria autonómica confirma ese alza de incidencia gripal en las muestras analizadas entre el 3 y el 9 de noviembre, mes en el que avanza la campaña de vacunación para prevenir las infecciones respiratorias coincidiendo con unas temperaturas que hasta el momento han sido inusualmente moderadas para lo que el termómetro suele reservar al penúltimo mes del año.
Las muestras analizadas reflejan una circulación «esporádica» en este momento del coronavirus que provoca la covid-19
«La tasa de incidencia de síndromes gripales ha vuelto a superar el umbral epidémico, situándose en 51 casos por 100.000 habitantes», refleja textualmente este informe publicado por la Consejería de Sanidad. Una situación que achacan los redactores del documento a los casos detectados entre «niños de 5 a 14 años». Son estos chavales los que en este momento empujan hacia arriba la gráfica de los contagios de gripe.
El informe semanal sobre el seguimiento de las infecciones respiratorias agudas destaca también que han aumentado las urgencias y hospitalizaciones por esta causa entre los mayores de 75 años.
-kHe-U240216529787hYD-650x455@El Norte.jpg)
Dosis para administrar a mayores de 75 años, preparadas en una consulta sanitaria.
J.L.B.
-kHe-U240216529787PvC-1920x1344@El Norte.jpg)
La tasa del conjunto de infecciones respiratorias se sitúa en 549 casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes. Es un dato sensiblemente superior al consignado la semana anterior, con una incidencia de 501 casos para esa horquilla demográfica. El análisis de las muestras tomadas a los pacientes refleja una circulación al alza de virus de gripe, sobre todo de gripe A (tanto H1 como H3) y en menor medida, de «manera esporádica», de gripe B. «Un 40% de las muestras centinelas y un 95 de las hospitalarias son positivas en gripe A», señala el informe Vigira. Las pruebas centinelas son las que recogen en consultorios y centros de salud médicos de familia y pediatras. No es significativo en este momento el movimiento de la covid-19. Es más, el documento subraya que «el SARS-CoV-2, el VRS (virus respiratorio sincitial) y la gripe B se detectan de manera esporádica».
Bronquitis y bronquiolitis
El VRS es objeto de vacunación en bebés y también esta campaña entre mayores que viven en residencias y personas trasplantadas. Es un agente infecciones que provoca neumonías y bronquiolitis, afecciones que pueden cursar con gravedad en esos grupos de población. El descenso de hospitalizaciones que generó la vacunación de los bebés ha llevado a la Consejería de Sanidad a extender a esos perfiles de adultos vulnerables.
El informe Vigira establece cinco niveles de intensidad epidémica para valorar la situación de riesgo en función del volumen de diagnósticos. El que corresponde al total de las infecciones respiratorias agudas y a los síndromes gripales pasa de una situación ‘no epidémica’ a un umbral epidémico de ‘intensidad baja’. La covid-19 y las bronquitis y bronquiolitis se mantienen en el primer escalón, por debajo de cifras de inicio del umbral epidémico.