Una de las figuras más controvertidas del Valencia ya es historia en el club. A las 23 horas, casi en la madrugada, el club blanquinegro … lanzaba un comunicado para anunciar el despido de Miguel Ángel Corona. Con dos frases han puesto fin a una trayectoria de seis años en el club. «El Valencia CF anuncia la finalización de su relación contractual con Miguel Ángel Corona. El club quiere agradecerle su compromiso durante los últimos cinco años y le desea éxito en el futuro», rezaba el texto.
Ron Gourlay ha decidido que Miguel Ángel Corona no sumaba en la estructura deportiva que pretende poner en marcha en el Valencia, y ha decidido sacarlo de la entidad a mes y medio del mercado de invierno de fichajes. El escocés lleva desde su llegada confeccionando un informe con las deficiencias en la parcela de fútbol de la entidad y ya tenía claro desde hace un tiempo que la dirección deportiva iba a ser reemplazada. El anuncio llega, además, cuando el CEO de fútbol del Valencia tiene previsto reunirse, previsiblemente en Singapur, con el máximo accionista del Valencia, Peter Lim, y su hijo Kiat, presidente de la entidad de Mestalla.
Era un despido que estaba cantado. Ya Gourlay en sus primeras palabras en el cargo habló de reforzar el área deportiva del Valencia, y habló tanto de metodología y, sobre todo, de nuevas personas en esa responsabilidad. Además, el viaje a Singapur en el que Corona se quedó en Valencia ya evidenció que la confianza en el responsable de los fichajes había finalizado. Allí volaron Solís y Corberán para acompañar al entonces nuevo CEO de fútbol del Valencia. Desde ese momento su presencia pública se redujo considerablemente, ya ni ejercía de portavoz antes de los partidos ni destacaba en las presentaciones de los nuevos futbolistas. Ahora su futuro parece ligado al Panathinaikos griego, donde entrena el exvalencianista Rafa Benítez.
En enero 2020 apareció en Valencia de la mano de César Sánchez, en ese momento máximo responsable deportivo de la entidad. Corona provenía del Almería. El exportero dimitió seis meses después tras el despido de Albert Celades sin habérselo comunicado, y entonces Corona quedó como cabeza visible del departamento, siempre bajo la atenta mirada de Anil Murthy, presidente en aquella época.
Ya en 2023 pasó a ser director de fútbol del Valencia, con plenos poderes para confeccionar la plantilla. En esta época han sido más los fracasos en los fichajes que los aciertos, pero bien es cierto que las limitaciones financieras han hecho que tuviera que agudizar mucho el ingenio para buscar jugadores baratos y que dieran rendimiento.
La afición valencianista ha expresado siempre su desacuerdo con el quehacer del director deportivo, al que acusaban de cómplice de los desmanes de Meriton y de asumir la escasa inversión. Entre los mayores fracasos a la hora de elegir futbolistas está Caufriez, Comert o Cenk. Pero el pasado mercado de invierno fue su sentencia. Corberán iba marcando las directrices de los puestos prioritarios, como era un mediocentro y un delantero, y entre las opciones que ofreció Corona finalmente se fichó a Santamaria para acompañar a Pepelu y a Lucas Beltrán cuando el mayor deseo era la vuelta de Sadiq.
Con esta destitución también gana protagonismo en la toma de decisiones el entrenador del Valencia, discutido tras los últimos resultados. Corberán ya ha manifestado a Gourlay que necesita refuerzos, principalmente un lateral derecho, un central, un mediocentro y un delantero. Veremos a qué accede Peter Lim.