Los parones internacionales se han convertido en un foco de ruido mediático para el Real Madrid. Incluso cuando los tropiezos eran una anécdota, el cambio de Vinicius protestando contra Xabi Alonso, su entrenador causó una revolución. Cualquier detalle se amplifica, por la dimensión del equipo y todo lo que genera. Pero en esta ventana, la situación se ha agudizado, tras los dos tropiezos consecutivos en Anfield y Vallecas, que han puesto en el punto de mira la relación del técnico vasco y su plantilla.

Camacho: «Los futbolistas se tienen que adaptar»

Sin embargo, para hombres como José Antonio Camacho, Carlo Ancelotti o Vicente del Bosque, que se han sentado en ese banquillo y conocen la trastienda del club, su empatía es máxima con el técnico al que se le ha encargado una complicada reconstrucción del Real Madrid. «Lo importante es que está primero en Liga y dentro del ‘top 8’ en Champions. El problema es que en el Real Madrid hay que ganar todos los partidos desde el primer minuto hasta el último desde el inicio de la temporada. Eso muy largo y cuando tienes que estar bien es en febrero», reconoce Camacho.

«Creo que a vosotros los periodistas os toca el debate, pero no podemos estar opinando todo el tiempo. Al final se vuelve todo el mundo loco. Yo creo que él tiene la capacidad suficiente para saber lo que tiene que hacer y bueno, en cada partido, depende del campo, va a pasar una cosa u otra. Depende también si los contrarios pierden o ganan. Pero es que, si hablamos de Xabi Alonso, imagínate los que van detrás, que creo que son bastantes más. ¿Cómo va a estar preocupado?», argumenta Camacho.

Leyenda viva del Real Madrid, el de Cieza se retiró en 1989 y pocos años después ascendió al Rayo a Primera como entrenador. Su éxito con el Espanyol y su paso por el Sevilla le sirvieron para regresar al Real Madrid en el verano de 1998, pero no llegó siquiera a debutar: dimitió. En 2004, con Florentino Pérez en la presidencia y no con Lorenzo Sanz, accedió de nuevo al cargo, pero apenas aguantó tres jornadas de liga. Los fichajes no correspondidos impulsaron su decisión.

Del Bosque: «A veces hay que ser más prudente»

Esta historia evidencia la importancia que siempre le ha dado el presidente blanco a los jugadores con respecto a los técnicos. «Al final, hay cinco cambios, los futbolistas se tienen que adaptar. ¿Quitar a una estrella como Mbappé o Vinicius? Es más difícil, porque juegan a ser Balón de Oro, Bota de Oro… Pero tienen que terminar entendiéndolo», argumenta Camacho sobre las disputas públicas que se han venido registrado esta temporada en el líder de LaLiga y el único equipo español actualmente en el ‘top 8’ de la Champions.

Esa foto actual es la que lleva a Camacho a decir: «Esto es el Madrid. Si dijésemos que el Madrid es segundo, a seis puntos del líder… Pero, ¿quién va primero? Pues eso. Si Xabi Alonso tiene que estar preocupado, cómo estará el resto… ¿Quién es el entrenador ideal para el Madrid? Pues el que gana. El que lo logra, siempre es un fenómeno», zanja un hombre que también fue seleccionador y que, por tanto, sufrió la presión multipolar de un panorama mediático que era hostil.

Por, Del Bosque, que lo tuvo en la selección, y lo conoce bien, le da un consejo: «A veces que hay que ser más prudente y no ser demasiado explícito. No lo digo solo por Xabi, que lo hace de calle, pero en ocasiones cabe ser menos transparente«. Porque al vasco se le nota menos, a diferencia de lo que sucedía con su predecesor, Carlo Ancelotti, quien manejaba a la perfección las ruedas de prensa que se le atragantan al actual técnico blanco. Con todo, el italiano, otro de sus mentores, está seguro de que «triunfará en el Real Madrid, porque veo a un equipo sólido».