El Festival de Cine Europeo de Sevilla acoge este jueves 13 de noviembre, en el Cartuja Center, la presentación de En silencio, el documental escrito y dirigido por Sara Sálamo que retrata el proceso de recuperación física y emocional del futbolista Isco Alarcón. La cinta, que se proyecta dentro de la sección Panorama Andaluz, llegará a los cines el 21 de noviembre tras su paso por el Festival de Cine de San Sebastián.

Durante el próximo fin de semana, el equipo de la película ofrecerá pases con coloquio en varios cines de Sevilla, donde compartirán su experiencia y el proceso creativo del proyecto. Las entradas se agotaron en pocas horas en la mayoría de salas (Avenida 5 Cines, Yelmo y MK2), quedando disponibles únicamente algunas localidades para la sesión del sábado 16 a las 20:00 horas en Cinesa Camas.

Una mirada íntima al silencio y la vulnerabilidad

En silencio nació tras la grave lesión que dejó a Isco fuera de los terrenos de juego justo antes de la convocatoria para la Eurocopa 2024. Desde la intimidad del hogar, Sálamo decidió registrar con su cámara los meses de recuperación, evitando los artificios habituales del género documental: sin entrevistas, sin voces en off y sin épica.

La película propone una mirada honesta y sensible sobre la vulnerabilidad de un deportista de élite, explorando temas como la salud mental, el miedo, el fracaso y la reconstrucción personal. Más allá del fútbol, la cinta plantea una reflexión sobre el peso del juicio público y la importancia de aceptar el silencio como parte del proceso.

Estrenado mundialmente en el certamen donostirarra dentro de la sección Made in Spain, el documental ha sido elogiado por su lenguaje visual delicado y su narrativa emocional, que trasciende el deporte para abrir un espacio de empatía y comprensión hacia las caídas invisibles del éxito.