Después de varios aplazamientos, el cohete New Glenn de Blue Origin, lanzado la pasada noche, completó con éxito su segunda misión, desplegando las naves gemelas Escapade (Exploradores de Aceleración y Dinámica del Plasma y Escape) de la Nasa en la órbita de espera designada y aterrizando la primera etapa totalmente reutilizable en el módulo Jacklyn, en el Océano Atlántico.

Los siete motores BE-4 se encendieron y el New Glenn despegó del Complejo de Lanzamiento 36 de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral. «Hoy hemos logrado el éxito total de la misión y estoy muy orgulloso del equipo», declaró Dave Limp, CEO de Blue Origin. Resulta que la estrategia «Never Tell Me The Odds» tenía una probabilidad perfecta: nunca antes en la historia un cohete propulsor de este tamaño había logrado un aterrizaje perfecto en el segundo intento. “Esto es solo el comienzo, ya que estamos aumentando rápidamente nuestra frecuencia de vuelos y continuamos ofreciendo resultados a nuestros clientes”, añadió Limp.

Las naves espaciales Escapade comenzarán su viaje a Marte una vez que los planetas hayan recuperado su alineación ideal en otoño de 2026. ESCAPADE utilizará dos naves idénticas para investigar cómo interactúa el viento solar con el entorno magnético de Marte y cómo esta interacción impulsa el escape atmosférico del planeta. Además del despliegue de la nave espacial de la Nasa, la demostración de Viasat HaloNet a bordo de la segunda etapa del cohete New Glenn ejecutó con éxito la primera prueba de vuelo del servicio de retransmisión de datos de telemetría de Viasat para el Proyecto de Servicios de Comunicaciones de la Nasa.

«Felicitaciones a Blue Origin, Rocket Lab, UC Berkeley y a todos nuestros socios por el exitoso lanzamiento de Escapade», declaró el secretario de Transportes de EEUU, Sean Duffy, administrador interino de la Nasa. Esta misión de heliofísica ayudará a revelar cómo Marte se convirtió en un planeta desértico y cómo las erupciones solares afectan la superficie marciana. Cada lanzamiento del New Glenn proporciona datos esenciales para el lanzamiento del MK-1 a través del programa Artemisa. Toda esta información será crucial para proteger a los futuros exploradores de la Nasa e invaluable para evaluar cómo cumplir con la visión del presidente Trump de plantar la bandera estadounidense en Marte.

El New Glenn es fundamental para el avance de las misiones críticas de nuestros clientes y las nuestras. El vehículo sustenta nuestros esfuerzos por establecer una presencia humana sostenida en la Luna, aprovechar los recursos espaciales, proporcionar movilidad multimisión y multiórbita a través del Anillo Azul y establecer destinos en órbita terrestre baja.

El programa New Glenn cuenta con varios vehículos en producción y pedidos para varios años. Además de la Nasa y Viasat, entre sus clientes se encuentran el Proyecto Kuiper de Amazon, AST SpaceMobile y varios proveedores de telecomunicaciones. Esta misión marcó el segundo vuelo de certificación de Lanzamiento Espacial de Seguridad Nacional (NSSL) del vehículo. Blue Origin está certificando el módulo New Glenn con la Fuerza Espacial de EEUU para el programa NSSL, con el fin de cumplir con los nuevos objetivos de seguridad nacional.

«Hoy consiguió un logro extraordinario el equipo de New Glenn, que marca el inicio de una nueva era para Blue Origin y la industria, ya que nos preparamos para lanzar, aterrizar y repetir el proceso una y otra vez», declaró Jordan Charles, vicepresidente de New Glenn. «Hemos avanzado significativamente en la producción a ritmo acelerado y en la construcción anticipada de la demanda. Nuestro principal objetivo sigue siendo aumentar nuestra cadencia y completar nuestro programa de lanzamientos».