Comenzó hace tiempo, pero ahora se ha puesto las pilas. Sí, Amazon ha comenzado a bloquear de forma activa las aplicaciones de streaming pirata en su ecosistema Fire TV, incluyendo aquellas que los usuarios instalaban mediante el conocido método del sideloading, es decir, por fuera de la tienda oficial.

Y ten en cuenta que esta actualización está activa a nivel global. De esta manera, el nuevo sistema de bloqueo de contenido ilegal en dispositivos Amazon con Fire OS ya está funcionando en nuestro país.

Amazon golpea a la piratería: adiós a contenidos ilegales en su plataforma

Un cambio que marca un antes y un después. Además, aunque Amazon ha allanado el camino, no tardarán en llegar otros gigantes del sector siguiendo sus pasos. Sony ya comentó que integraría un sistema semejante en sus televisores, y Google no tardará en actualizar su sistema para ello.

Calavera pirata en la pantalla de una Smart TVCalavera pirata en una Smart TVIván Martín Barbero

El problema es que estos sistemas, como Android TV, Google TV o FireOS, permiten instalar apps externas, no autorizadas, que abrían la puerta a todo tipo de contenidos, como emisiones deportivas en directo o estrenos de cine.

Ten en cuenta que este sistema de Amazon bloquea incluso las que el usuario instala por su cuenta. De esta manera, Amazon ha actualizado el firmware de sus dispositivos para impedir que las apps asociadas a la piratería se ejecuten, incluso si están instaladas y configuradas correctamente.

Desde la compañía explican que hay dos razones de peso tras este movimiento. El primero, proteger a los creadores de contenido y a los propietarios de derechos. Amazon colabora activamente con grupos como la Alliance for Creativity and Entertainment, que agrupa a gigantes como Disney, Warner Bros., Netflix o HBO.Empresas directamente afectadas por el consumo ilegal de sus producciones.

El segundo motivo, no menos importante, es la seguridad del usuario. Las aplicaciones de origen desconocido, en muchos casos ofrecían contenidos ilegales, pero llegan cargadas de malware. Esto se traducía en recolectar datos personales, estafas y control por parte de redes criminales.

Seguramente esto no afectará a aplicaciones que puedas instalar de forma legal en tu equipo, aunque luego se puedan inyectar listas con contenidos protegidos de autor. Pero ya es un nuevo paso en la lucha contra la piratería.

Además, no tardarán en llegar sistemas mejorados que impidan el uso de listas fraudulentas en este tipo de equipos, poniendo punto y final a una lacra que provoca pérdidas millonaria a las empresas.