El paso de Rosalía por La Revuelta (TVE) para presentar Lux ha sido considerado por muchos como «historia de la televisión». Ha llegado a la prensa internacional, ha sido aplaudido por multitud de rostros conocidos por su naturalidad y cercanía y todo lo que allí se comentó se ha vuelto viral de forma casi automática.
Muestra de ello es el plato que le regaló con una imagen de ambos de la tienda del madrileño barrio de Chamberí, Chichinabo, o el bizcocho «de 14 kilates» que repartió entre el público.
Precisamente la receta del bizcocho, o «bizcochito» parafraseando el hit de Motomami, era de lo más reclamado entre los seguidores y los que pudieron probarlo en directo. «Ya te pasaré la receta», le dijo a una de las asistentes entre el público, como si de una vecina de su barrio se tratase.
Este jueves, tres días después de la grabación del programa de David Broncano, la catalana ha compartido la receta en su Substack bajo el título «La receta del bizococho de 14 kilates» y de la que asegura que ha «hecho diez mil veces y siempre sale bien», aunque «todavía sabe mejor cuando se comparte».
No obstante, hace una advertencia: «Que conste que me encanta la repostería pero no soy experta, comparto esto porque todos mis amigos se lo han disfrutado cuando lo he hecho pero lo hago con toda la humildad y el respeto del mundo hacia los cocineros, chefs y reposteros realmente pros».
A continuación, la catalana detalla los ingredientes necesarios para hacerla, aunque uno de los comentarios ha generado cierto revuelo. «Mucho azúcar glas para espolvorear (de apariencia parecida a una de tus sustancias favoritas pero esto es otra cosa ok??!! naaaa mentiraaaaaa)», ha escrito, una broma que hizo también en el formato de TVE, donde le dijo a Broncano cuando sacudió el bizcocho cubierto de azúcar glas: «Parece que te has echado farlopa por encima». También se toma con humor el uso de anís, a lo que añade un «si con suerte no te has hincado la última botella que tenías en la despensa».
No obstante, la receta se ha vuelto viral en cuestión de horas. La artista ha incluido los ingredientes en la medida estadounidense cup (que equivale generalmente a 250ml de líquido y a unos 125 gramos de harina de trigo y unos 200 gramos azúcar), si animas a hacerla, estos son los ingredientes necesarios:
- 1 cup de aceite de oliva extra virgen
- 3 huevos grandes
- 1,25 cups de leche entera (si puede ser fresca)
- 2 cucharadas generosas de ralladura de naranja
- 0,25 cups de zumo de naranja recién exprimido
- 0,24 cups de Grand Marnier o Anís del Mono
- 1,75 cups de azúcar granulado
- 2 cups de harina de trigo
- 1,5 cucharaditas de sal
- 0,5 cucharadita de polvo de hornear
- 0,5 cucharadita de bicarbonato de sodio
- Mucho azúcar glas para espolvorear
Estos son los pasos a seguir en la elaboración, tal y como detalla ella en su Substack:
- Precalentar el horno a 165 °C y forrar la base de un molde desmontable con papel de horno.
- Emulsionar en un bol el aceite de oliva con los huevos hasta que estén bien integrados.
- Agregar la leche, la ralladura, el zumo de naranja y el Anís del Mono. Mezclar bien.
- Incorporar el azúcar y batir hasta que se integre.
- Añadir la harina, la sal, el polvo de hornear y el bicarbonato y mezclar hasta que quede homogéneo, a pesar de que quede un poco líquida la masa.
- Verterla en el molde y hornear aproximadamente entre 70 y 75 minutos. Aquí, la catalana matiza que, cuando se dore por arriba, conviene sacarlo y cubrirlo con papel albal. Para acabar de comprobar la cocción recomienda pinchar con un palillo el centro y que este salga con unas pocas migas húmedas o con ninguna.
- Dejar reposar una hora sobre una rejilla y esperar a que se enfríe para desmoldar.
- Espolvorear con azúcar glas y «ya tienes tu bizcocho de 14 kilates».
Para concluir, la catalana recomienda tomarlo «solo, con un vasito de leche, con una bola de tu helado favorito» y añade «suele estar más bueno al día siguiente». Desde luego, habrá que probarlo para ver si los bizcochos le salen igual de bien que los discos.