Itsasmuseum ha presentado hoy ‘Ondarroa’ (1974), de Iñaki García Ergüin (Bilbao, 1934), una vista vibrante y expresiva del puerto vizcaíno que se muestra por primera … vez al público gracias al programa ‘La Obra Invitada’, impulsado desde 2018 junto al Museo de Bellas Artes de Bilbao. La obra llega al museo maritímo tras su donación en 2024 por parte de Roberto Cengotitabengoa y se expone por primera vez al público.
El director del Museo de Bellas Artes, Miguel Zugaza, ha subrayado que esta novena edición del programa demuestra «la continuidad de un proyecto que cumple una misión clave, dar la mayor visibilidad posible a las obras que conservamos». Cada vez que una pieza viaja al museo marítimo, añade, «adquiere otra relevancia, otra lectura, a través del tema y de su vinculación con la historia universal y local».
Zugaza ha destacado además el papel del propio García Ergüin en la historia artística de Bilbao: «No se entiende lo que pasa en las tertulias de arte en la ciudad a partir de la posguerra sin la figura de Iñaki», ha afirmado. Recuerda su papel en grupos clave como Emen, su intensa reflexión en torno a la pintura y su capacidad para moverse con naturalidad «entre el mundo figurativo y el mundo de la abstracción». De hecho, sobre ‘Ondarro’ ha señalad que si se diera la vuelta al lienzo, «podría verse como un cuadro literalmente abstracto».
El director de Itsasmuseum, Jon Ruigómez, ha puesto el foco en el diálogo entre patrimonio artístico y marítimo que permite este programa: «No solo conversan las obras de arte, tambien las patrimoniales e incluso la memoria oral», ha expresado.
El propio Iñaki García Ergüin, que ha llegado con retraso por un error de citación, apenas ha dejado una reflexión sobre lo que supone pintar un puerto: «En cuanto pisas un puerto te ofrece todo, color, figuras… sale solo», dijo antes de posar ante su obra.
Restauración y estabilidad