El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha ordenado a la Guardia Civil registrar distintas sedes de la empresa Acciona en el marco de la investigación por delitos de corrupción abierta al ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

La operación se encuadra en … una pieza separada, y secreta, de la causa por el presunto cobro de mordidas por parte tanto de Cerdán como del exministro de Transportes, José Luis Ábalos y de su asesor, Koldo García, a cambio de gestiones que habrían llevado a cabo para amañar adjudicaciones de obra pública.

En este caso, según aclaran fuentes de la investigación a ABC, los registros se centran en la búsqueda de información relacionada con Cerdán, no con Ábalos ni Koldo García. Dichas fuentes esperan que el secreto reforzado de la causa en la que se encuadra la operación se levante próximamente.

La Guardia Civil ya se encontraba, desde hace meses, cruzando información de adjudicaciones de obra pública que aportó el empresario y comisionista Víctor de Aldama, con información requisada a los investigados en la causa, también los empresarios que presuntamente entregaron mordidas, como el exsocio de Cerdán Antxon Alonso, propietario de Servinabar.

Los registros

Los agentes de la Guardia Civil se presentaron a primera hora de la mañana en distintas sedes de la multinacional energética y buscan documentación determinada sobre obras específicas en las que hay sospechas de irregularidades en su adjudicación.

Según han confirmado a ABC fuentes de la investigación, los agentes de la UCO se encuentran en las oficinas de Bilbao y Madrid a propuesta de la propia unidad y con autorización judicial. Los agentes de la Benemérita proceden al volcado de ordenadores y recopilación de documentación y se espera que las pesquisas duren todavía varias horas. A esas actuaciones se suman un requerimiento de información de un domicilio relacionado con la compañía en la capital andaluza y dos registros en San Sebastián, según ha podido confirmar este periódico. ‘El Diario Vasco’ asegura que estas actuaciones son en las sedes de Noran y Erkolan, dos empresas a las que Servinabar transfirió fondos.

Este registro indica, según esas mismas fuentes, que los investigadores tienen indicios de irregularidades y que ahora los pretenden confirmar con la documentación que van a intervenir este viernes. Por ello y por el volumen previsible de lo conseguido, se espera que tarden semanas en concluir su análisis.

En un estado embrionario del caso, hubo polémica sobre por qué Acciona no fuese registrada como otras empresas relacionadas con la trama y solo se le hiciera un requerimiento.

El informe de la UCO que derivó en la dimisión de Santos Cerdán como diputado y secretario de Organización del PSOE apuntaba a posible irregularidades en la adjudicaciones a Acciona de la obra del túnel de Belate, en Navarra, que se realizó con una Unión Temporal de Empresas (UTE) de Acciona con construcciones Osés y Servinabar.

No sería la única obra relacionada con la empresa y la trama relacionada con Koldo, Ábalos y Santos Cerdán. Según uno de los audios presentados por la UCO al juez Puente del Tribunal Supremo, Koldo García explicaba al exministro José Luis Ábalos que Santos Cerdán estaba «obsesionado con Sevilla, con el puente».

Se refería a la construcción de tirantes del Puente del Centenario situado entre los puntos kilométricos 10 y 12 de la autovía SE-30. Se trata de uno de los proyectos que se habrían adjudicado, según la investigación, a dedo a Acciona a cambio de que los tres implicados se llevasen una mordida.

Aldama puso al tribunal tras la pista

Hay que recordar que fue el comisionista Víctor de Aldama quien puso al Supremo tras la pista de estas adjudicaciones sospechosas cuando declaró voluntariamente ante la Audiencia Nacional y apuntó al «cupo» que Santos Cerdán tenía en Navarra y País Vasco.

Se refería a que a él le resultó difícil negociar el 1 o 1,5% de margen o mordida que, según confesó, solicitaba a los empresarios para los políticos a cambio de adjudicaciones públicas en ese territorio porque el secretario y organización del PSOE ya controlaba ese territorio. Por ello, aseguró que entregó un sobre con 15.000 euros a Koldo García para que se lo entregase a Cerdán, extremo que la investigación aún no ha confirmado.