El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el transcurso de la conferencia. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el transcurso de la conferencia.

El titular de Interior ha destacado que este Marco de Diálogo Regional reforzará la cooperación policial y avanzará hacia una Estrategia Conjunta, «cuestiones clave» para fortalecer la cooperación UE-MENA.

«España reafirma su compromiso con este proceso, con el firme convencimiento de que solo a través del diálogo político, la cooperación técnica y el respeto a los derechos fundamentales podremos construir un Mediterráneo más seguro y unido», ha afirmado Grande-Marlaska durante su intervención en este foro celebrado en la ciudad portuguesa de Estoril.

El ministro ha elogiado el enfoque de las conclusiones que, en su opinión, da continuidad a las adoptadas en la Conferencia UE-MENA organizada en Lisboa en 2023 y se alinea con la propuesta del Pacto para el Mediterráneo promovido por la Comisión Europea. «Este marco estratégico refuerza la visión de una seguridad compartida, preventiva y anticipatoria, que exige compromisos políticos y cooperación técnica sostenida», ha añadido.

Grande-Marlaska ha destacado la contribución de España a la lucha contra el terrorismo en la región MENA, en el ámbito bilateral y en el marco de proyectos europeos, como en el caso del CT Just, «un ejemplo de acción transregional que ha contribuido a desarticular redes terroristas y a llevar a sus responsables frente a la justicia» en las regiones MENA, Sahel y Cuerno de África, ha explicado.

También ha mencionado el proyecto ACT (Advance Counter Terrorism for Lebanon Security), «un modelo de éxito» que ha reunido «en una sola mesa» a todos los actores implicados en la lucha contra el terrorismo.

A la reunión ministerial han asistido, entre otras autoridades, los ministros del Interior de Bélgica, Yemen, Irak, Jordania y Libia, los viceministros de Interior de Baréin, Arabia Saudí, Egipto, Chequia, Siria y Mauritania y la secretaria de Estado de Justicia de Suecia.

Encuentros con la comisaria para el Mediterráneo y con Irak y Jordania

En el marco de la Conferencia en Estoril, Grande-Marlaska se ha reunido con la comisaria europea para el Mediterráneo, Dubravka Suica, a quien ha agradecido que la propuesta del Pacto Mediterráneo incluya socios del área atlántica, como Mauritania y Senegal, «esenciales para la migración y la seguridad».

«La cooperación con Mauritania y Senegal debe ser sólida y sostenible», ha manifestado el ministro, que ha pedido también «financiación estable y una «presencia activa» de Frontex en los países de origen y tránsito de la migración, además de reforzar la cooperación europea con Argelia y Marruecos, «socios estratégicos en la gestión de los flujos migratorios».

El ministro mantendrá también un encuentro bilateral con su homólogo de Jordania, Mazin Abdellah Hilal Al Farrayeh.