Los colores naturales son, definitivamente, la última tendencia en la decoración del hogar. Se acabó la dictadura del blanco y el beige porque, en general, hemos perdido interés por los ambientes minimalistas y nos inclinamos por espacios con algo más de color, que nos hagan sentir bien y estén más relacionados con la naturaleza y el entorno. ¿Habías pensado que el hecho de que Pantone haya elegido el Mocha Mousse como color del año 2025 no es casualidad? Entre otras cosas, responde al mayor interés por disfrutar de espacios que nos hagan sentir bien, que sean más agradables, cálidos y confortables. Le hemos preguntado al interiorista Erico Navazo por los colores que veremos en la decoración del hogar en estos próximos meses de invierno y apunta, precisamente, en esa dirección: “los tonos tierra y terracota dominarán los interiores en los próximos años. El blanco queda atrás: queremos espacios naturales”, dice.

Tierra, apartamento diseñado por Erico Navazo para la Marbella Design Art 2020

Tierra, apartamento diseñado por Erico Navazo para la Marbella Design Week 2020. El diseñador recibió el Premio a la Innovación en Materiales en la Marbella Design Art 2020

Foto: cortesía Erico Navazo
En el salón, se llevan los tonos naturales para crear atmósferas serenas

Como decimos, blanco y beige han dominado tradicionalmente la decoración del salón en la última década, pero ahora, y mucho más a raíz de la pandemia, parece que dejan sitio a otros colores. Navazo es claro: “el dúo blanco y beige ya está dejando paso a nuevas combinaciones; sobre todo a los tonos naturales, como rosas empolvados, tonos tierra, verdes suaves, que van a ser los grandes protagonistas de la decoración del salón este invierno, y en 2026, porque crean atmosferas muy serenas y espacios atractivos”. Si eres de los que piensas que los tonos tierra encajan mejor en interiores de corte clásico, desde ya te decimos que no es así. Los tonos tierra son perfectos en ambientes contemporáneos porque aportan ese toque cálido y suave que está de moda. Eso sí, nuestra recomendación es que añadas una nota de algún color más vibrante en los accesorios decorativos.

Dormitorio en tonos ocre y grises azulados

Dormitorio en tonos ocre y grises azulados

Foto: Cortesía Patricio Ballesty Ribó
Los colores naturales se extienden a la decoración del dormitorio este invierno

Se ha convertido casi en un mantra que los espacios deben transmitir calma. En este sentido, combinar colores naturales, específicamente tonos tierra, con algún toque más intenso es una buena idea; sobre todo en el dormitorio. “La gama cromática de tonos naturales se extiende por toda la casa, incluso de forma más intensa al dormitorio; con techos en los mismos tonos claros que mencionaba para el salón y que contribuyen a crear la sensación de recogimiento y de refugio”, asegura Navazo. También están de moda, y funcionan muy bien en decoración de dormitorios, los tonos naturales más oscuros, como lavanda, azules o grises oscuros, que aportan esa sensación de recogimiento y confort que actualmente se demanda.

Proyecto de Erico Navazo en Casa Decor para la embajada de Portugal

Proyecto de Erico Navazo en Casa Decor para la embajada de Portugal

Foto: Amador Toril
Salón con chimenea de obra y butaca de terciopelo

Noticia relacionada

Walter Benjamin: «Vivir es dejar huella. En el hogar, estas huellas se acentúan»

Tierras y terracota van a dominar la decoración de la casa en el futuro próximo

“La paleta natural de tierras, terracotas…: creo que esos son los tonos que, en general, dominarán los interiores en los próximos años. El blanco ha quedado atrás: queremos espacios naturales”. Navazo diseñó en una de las ediciones de Casa Decor este cálido interior para la embajada de Portugal en el que dominan los tonos naturales que, combinados con el corcho de las paredes, aportan mucha calidez al espacio. Desde Interiores, concretamos aún más esa apuesta del experto con otra recomendación: escoge para la decoración de casa tonos suaves de la gama tierra, como el arena o un gris topo. ¿La razón? Son más sutiles que otros tonos más profundos y usándolos darás forma a ambientes más orgánicos, relajantes, acogedores y luminosos.