Para revuelta la que protagonizó el pasado lunes Rosalía en el Teatro Príncipe de Gran Vía. En su interior, con la entrevista de David Broncano para La Revuelta, en La 1, pero también a las afueras del mismo al agolparse numerosos fans que … querían ver a la cantante de cerca y quedarse con un recuerdo de ella.
Tres días después del lanzamiento de ‘Lux’, el último álbum, Rosalía se sentó al lado de David Broncano en una visita que le dio a La Revuelta su récord absoluto de audiencia. Durante la misma, la cantante sorprendió al presentador con un bizcocho que compartió, incluso, con parte del público presente.
Rosalía desveló en el plató que los ingredientes estrella de este «bizcocho de 14 kilates» son el aceite de oliva virgen extra y la naranja. La compositora explicó que su abuelo, de San Esteban Sasroviras (Manresa), recogía los olivos y hacía aceite para la familia.
«Suele estar más bueno al día siguiente»
Comentó, además, que el bizcocho lo había preparado ella misma el día previo a su visita a La Revuelta. El pastel de Rosalía ha despertado mucha curiosidad entre sus seguidores, así que ha sido ella misma, a través de su perfil de Substack, quien ha dado a conocer sus ingredientes y los pasos a seguir.
«Que conste que me encanta la repostería pero no soy experta, comparto esto porque todos mis amigos lo han disfrutado cuando lo he hecho pero lo hago con toda la humildad y el respeto del mundo hacia los cocineros, chefs y reposteros realmente pros», dice Rosalía.
La receta del bizcocho de Rosalía
«Es una receta que he hecho diez mil veces y siempre sale bien», dice la propia Rosalía en el inicio de su post en esta red social que permite publicaciones de mayor extensión.
«Para hacerla, utiliza el mejor aceite de oliva y las mejores naranjas que tengas a mano. Te aseguro que el tiempo que dura esta receta vale la pena (¿1:30h más o menos?) y que sabe todavía mejor cuando se comparte», continúa la cantante.
-
1 taza de aceite de oliva virgen extra.
-
3 huevos grandes.
-
1,25 taza de leche entera (si puedes, que sea fresca).
-
2 cucharadas de ralladura de naranja.
-
0,25 tazas de jugo de naranja recién exprimido (sin miedo, el resultado final no tendrá tanto sabor a naranja).
-
0,25 taza de Grand Marnier o Anís Del Mono.
-
1,75 taza de azúcar granulado.
-
2 tazas de harina de trigo.
-
1,5 cucharaditas de sal o al gusto.
-
0,5 cucharadita de polvo de hornear.
-
0,5 cucharadita de bicarbonato de sodio.
-
Mucho azúcar glas para espolvorear.
-
1
Precalienta el horno a 165 °C. Forra la base de un molde desmontable con papel pergamino y reserva.
-
2
En un bol grande emulsiona el aceite de oliva con los huevos hasta que estén bien integrados.
-
3
Agrega la leche, la ralladura, el zumo de naranja y el Grand Marnier o Anís Del Mono. Mezcla bien.
-
4
Incorpora el azúcar y bate hasta que se integre.
-
5
Añade la harina, la sal, el polvo de hornear y el bicarbonato mezclando solo hasta que quede homogéneo (La masa quedará un poco líquida y eso es normal).
-
6
Vierte la masa en el molde preparado y hornea aprox. durante unos 70 y 75 minutos. IMPORTANTE: Cuando se dore por arriba sácalo, cubre con papel de plata y vuelve a ponerlo en el horno. Cuando esté hecho el pastel tendrá una forma abovedada y al pinchar el centro con un palillo, este debe salir con pocas migas húmedas o ninguna.
-
7
Deja el pastel en el molde durante 1 hora sobre una rejilla y espera a que se enfríe antes de desmoldarlo.
-
8
Espolvorea como si no hubiera mañana con azúcar glas y ya tienes tu bizcocho de 14 kilates.
Un último consejo que aporta Rosalía para aquellas personas que quieren preparar su bizcocho: «Cómetelo solo, con un vasito de leche, con una bola de tu helado favorito o como quieras. Por cierto, suele estar más bueno al día siguiente».