El cohete New Glenn del magnate Jeff Bezos ha desplegado en su primer lanzamiento comercial para su misión a Marte. La nave del Blue Origin ya está de camino al planeta rojo con dos sondas de la NASA para estudiar el clima tras haber conseguido que su propulsor reutilizable funcionara con éxito. Hablamos con Pedro Duque, presidente de Hispasat, astronauta y antiguo Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, sobre este hito. «Estamos ante un competidor muy potente», asegura que «estamos ante algo que podría cambiar muchísimo el panorama de los lanzamientos al espacio y de su acceso».

Matías S. Zavia, editor de Xakata especializado en la industria aeroespacial y el sector energético, expone su sorpresa después de que el cohete aterrice al segundo intento. Sostiene que gracias a esta tecnología «tiene un montón de planes muy ambiciosos en mente», el experto habla de centros de datos en órbita o hacer de alguna forma que la especie humana «tenga una base en la Luna, con estaciones orbitales tripuladas o estaciones comerciales», explica.

Por su parte, Duque sostiene que en Europa «nos tenemos que espabilar y hacer lo mismo» ya que «no tenemos siquiera perspectiva de tener un sistema de lanzamiento reutilizable, que pueda ser más rentable». El astronauta insiste en que carecemos de un montón de sistemas de satélites que son actualmente «necesarios para la defensa moderna y dependemos de Estados Unidos».