Valve ha dado un golpe sobre la mesa con el anuncio de Steam Machine, un PC de sobremesa que aspira a hacerse un hueco entre opciones como PS5 o Xbox Series X/S.

Aunque vino acompañada por el nuevo Steam Controller y el visor VR Steam Frame, es este cubo el que está generando más titulares; y con el que sus creadores aspiran a evitar los errores de Steam Deck.

¿A su favor? Su diseño compacto, su versatilidad y (esperemos) un precio competitivo. Pero también hay funciones interesantes que han pasado un poco más desapercibidas.

Steam Deck OLED

La versión mejorada de la consola de Valve ofrece mejor pantalla, más batería y menos calor. Ideal para llevar tu biblioteca de Steam a cualquier parte sin renunciar a nada.

Así son los secretos del exterior de Steam Machine

Valve ha decidido que la nueva Steam Machine no solo destaque por lo que lleva dentro, sino también gracias a lo que muestra por fuera. Y así lo ha remarcado Kami en X.

Más allá de su hardware (seis veces más potente que una Steam Deck), el dispositivo incorpora detalles pensados para hacer más cómoda y divertida la experiencia.

Destaca la barra de iluminación RGB situada en el frontal. No se limita a ser decorativa: puede configurarse para actuar como indicador visual de distintas tareas del sistema.

Por ejemplo, se puede configurar para mostrar el progreso de descargas o actualizaciones: basta con iniciar una instalación y esperar a que la barra llegue al 100%.

A esta idea se suma la placa frontal magnética, otro guiño a la personalización. Valve incluye varios diseños intercambiables, pero el verdadero potencial está en que el usuario puede crear los suyos propios.

Quien tenga una impresora 3D podrá fabricar cubiertas personalizadas, y algunos desarrolladores internos incluso han experimentado con versiones más avanzadas.

Valve ha puesto los dientes largos con una placa con pantalla de tinta electrónica, capaz de mostrar información en tiempo real. Los fans ya piden a gritos su comercialización.

Son detalles pequeños, pero en conjunto construyen una sensación clara: la Steam Machine quiere ser una opción que los usuarios personalicen y “trasteen” a su antojo.

Un dispositivo que nada tiene que ver con la fallida Steam Machine de 2015, y que puede posicionarse como una alternativa a las consolas tradicionales.

Comprobaremos su alcance en 2026, que es cuando Valve estrenará esta nueva gama de productos. Ojalá el precio sea parejo al atractivo que están generando.