Tener una plantilla formada por hombres de reconocida calidad y prestigio es una ventaja, pero a veces, también un problema para los clubes. Tal es el caso del Valencia Basket que ha convocado a la primera plantilla masculina el próximo 25 de agosto para iniciar las pretemporada. La duda es ¿cuántos jugadores podrán acudir a la cita?. Un total de 9 de los hombres de Pedro Martínez afrontan este mes importantes citas internacionales con sus respectivas selecciones lo que puede llevarles a perderse parte de la pretemporada.
Cinco jugadores con España
Con la selección española están convocados desde el pasado lunes, 28 de julio un total de cinco jugadores (los cinco nacionales de los que dispone el Valencia Basket): Sergio de Larrea, Jaime Pradilla, Xabi López-Arostegui, Yankuba Sima y Josep Puerto están preparando el Eurobasket que se celebrará en Letonia, ChipreFinlandia y Polonia entre el 27 de agosto y el 14 de septiembre de 2025. Aunque, de momento, los cinco tendrán que esperar para saber si tienen plaza en el equipo definitivo que presentará Scariolo en el Eurobasket ya que el seleccionador debe hacer tres descartes de los quince jugadores con los que trabaja actualmente. Si los cinco taronja entrasen en la lista definitiva (lo normal sería que ‘cayese’ alguno), ninguno de ellos podría estar a las órdenes de Pedro Martínez hasta bien entrado septiembre. Hay que recordar que la temporada oficial para el Valencia Basket arrancará el fin de semana del 27 y 28 de septiembre con la disputa de la Supecopa Endesa.
Otro de los jugadores taronja que también está convocado para disputar el Eurobasket es Darius Thompson, una de las nuevas incorporaciones del Valencia Basket para la temporada 2025-2026. Thompson entró de urgencia el roster de la selección italiana hace unos días para sustituir al lesionado Donte DiVicenzo. El nuevo base taronja, nacido en EEUU, tiene también nacionalidad italiana y es uno de los preseleccionados para estar en el Eurobasket donde, precisamente se mediría a España en la primera Fase.
Costello y Badio, en el AfroBasket
El Eurobasket no es el único ‘problema’ para Pedro Martínez que además tendrá que estar pendiente del Afrobasket que también se celebra este verano y en el que habrá doble representación del Valencia Basket: Brancou Badio que está convocado con Senegal y Matt Costello, con Costa de Marfil (Côte d’Ivoire). El Afrobasket se disputará dle 12 al 24 de agosto. Costello está de gira con su selección y precisamente este domingo 3 de agosto se enfrentó a la selección Española B. Costello y sus compañeros de Costa de Marfil cayeron por 91-86 en partido amistoso frente a la selección B que dirige Jaume Ponsarnau y que comparte concentración con la selección A.
Costello se enfrentó a España con Costa de Marfil / FEB
Badio, convocado con Senegal / AfroBasket
La Senegal de Badio ocupa el segundo lugar en el ránking africano tras Egipto, con un palmarés de 5 medallas de oro, 6 de plata y 6 de bronce, sumando un total de 17. Badio y sus compañeros aspiran a un nuevo podio. Si llegan a la final, ésta se celebraría el día 24, sólo 24 horas de comenzar la pretemporada taronja por lo que el club tendría que otorgar varios días de descanso a Badio antes de incorporarse. En el mismo caso está el pívot Matt Costello, nacido en Mitichan, EEUU, pero que tiene la nacionalidad de Costa de Marfil y que también está entre los elegidos para participar en el Afrobasket que se celebra en Angola. Côte d’Ivoire ha sido campeona del Afrobasket en dos ocasiones, en 1981 y 1985 y subcampeona en tres: 1978, 1980,, 2009 y 2021. Costello, que adquirió la nacionalidad de Costa de Marfil en 2021, es uno de los hombres clave en el juego interior del equipo africano.
Matt Costello, con la selección de Costa de Martil / AfroBasket
Montero, en la FIBA AmeriCup
Además del Eurobasket y el Afrobasket, el Valencia Basket estará representado en la FIBA AmeriCup que se celebrará del 22 al 31 de agosto en Managua, Nicaragua. Hasta allí viajará el dominicano Jean Montero, una de las figuras de la selección de la República Dominicana.
Por tanto, una vez más, los compromisos internacionales de buena parte de la plantilla mermarán al Valencia Basket en la pretemporada. Un serio hándicap para Pedro Martínez que tendrá que echar mano de la cantera para completar los entrenamientos con jugadores suficientes. A la ausencia de importantes hombres en las primeras semanas de trabajo y por tanto, la imposibilidad de que disputen buena parte de los cinco amistosos de preparación programados, se une la acumulación de minutos y cansancio antes de empezar una campaña 2025-2026 en la que el Valencia Basket podría llegar a disputar hasta 99 partidos sumando Liga, Euroliga, Copa y Supercopa.