Nuestra prueba de esta semana se centra en la variante de acceso de la gama del nuevo Citroën C3 Aircross, un vehículo del segmento B-SUV, con un estilo aventurero y con hasta 7 plazas que destaca por su confort y, sobre todo, por su precio muy ajustado. Esta versión de gasolina de 100 caballos parte de 19.400 euros.

A principios de este año la marca francesa amplió su gama del segmento B con una opción muy interesante como es el C3 Aircross. Es una variante de estilo SUV que destaca por ofrecer un amplio habitáculo de hasta 7 plazas. Un coche que destaca por varios aspectos como su gran confort de marcha, la apuesta de la marca Citroën dentro del grupo Stellantis.

La clave de todos los nuevos modelos Citroën, y por supuesto de este C3 Aircross, es el confort que proporciona a sus ocupantes.

Otro aspecto clave es que al utilizar la nueva plataforma Smart Car del Grupo Stellantis, una base mecánica multienergía, se ofrece con tres opciones diferentes de tecnología. Con ello puede adaptarse mejor a las necesidades de cada tipo de usuario. La opción de acceso es la de gasolina que hemos probado en esta ocasión, una alternativa híbrida y también la variante 100% eléctrica.

Con ello, este nuevo modelo ofrece un amplio abanico de opciones mecánicas muy razonables. Y de esta forma también propone tres alternativas de etiqueta: «C» para el gasolina, «eco» para el híbrido y «0 emisiones» en el caso del eléctrico.

Desde 19.200 euros

Pero sin duda la clave de este nuevo modelo es su posicionamiento en el mercado. El Grupo Stellantis tiene muchas marcas y debe buscar un posicionamiento para cada una de ellas y así diferenciar mejor sus modelos. Mientras que DS y Lancia representan el lujo y Alfa Romeo la deportividad, Citroën se caracteriza por unos precios más ajustados y por ese confort de marcha diferenciador.

Esta versión que hemos probado emplea el motor de 100 caballos asociado con un cambio manual de seis marchas.

Lo que la marca quiere buscar con este C3 Aircrsoss es poder ofrecer un coche de precio muy ajustado pero sin renunciar a ese pilar básico de la marca de confort para los ocupantes. Con un confort de referencia, conectividad a la última y tecnologías de ayuda a la conducción útiles e intuitivas, el nuevo Citroën C3 Aircross destaca por su amplitud y el aprovechamiento máximo de su habitáculo.

Con 4,39 metros de longitud (23 cm más que la generación anterior), 1,79 metros de anchura y 1,66 metros de alto, es el hermano pequeño del C5 Aircross. Además, es el único SUV del segmento B capaz de ofrecer una comodidad de primera clase para hasta siete pasajeros. Además, dispone de un buen maletero que en la versión de cinco asientos llega hasta los 460 litros. Una buena cifra para el segmento en el que compite.

Interior muy amplio

El cuadro de instrumentos es pequeño y sobre todo muy estrecho, pero incluye los datos necesarios para la conducción.

Este puede ampliarse hasta los 1.600 litros plegando todos los asientos y este es un dato importante en un coche como este con el que se puede buscar un estilo de vida más aventurero. Por supuesto no es un coche que ofrezca muchas opciones de conducción fuera del asfalto por su tracción delantera y su limitada potencia, pero si ofrece esa buena versatilidad de utilización. Y su mayor altura libre al suelo, de hasta 20 cm, le hace un coche bueno para todo tipo de deportes y de aficiones.

Les decía que es uno de los pocos coches del segmento B que ofrece las 7 plazas. Y es que en solo 4,39 metros poder incorporar hasta 7 personas, aunque con las lógicas limitaciones de espacio, es un verdadero éxito. La versión con los siete asientos tiene un sobre precio de unos 1.200 euros con respecto al de 5 plazas.

Esta segunda generación del C3 Aircross es 23 más grande que su antecesora, tiene más batalla y mejor aplomo en carretera.

En cuanto a los asientos de la tercera fila se pliegan en el suelo del maletero de forma muy sencilla y con ello se pierde algo de espacio en el maletero. De los 460 litros que ofrece la versión de 5 asientos, en este caso se quedan en 330 litros. Y otro dato importante, con los 7 asientos instalados el maletero es de solo 44 litros, una cantidad testimonial en un vehículo que solo mide 4,39 metros.

Plataforma multienergía

Construido sobre la nueva plataforma Smart Car del Grupo Stellantis, como su «hermano» el Opel Frontera, el C3 Aircross ofrece una gama multienergía. Tiene tres opciones, con una alternativa gasolina 1.2 Turbo de 100 CV como entrada de gama.

El salpicadero es muy diferente, con botones fáciles de usar y mucha sensación de espacio en el habitáculo.

Por encima encontramos una motorización Hybrid de 145 CV que reduce el consumo y las emisiones hasta un 15%. Esta versión es muy interesante, porque permite circular en modo «cero emisiones» en la mitad de los trayectos urbanos. Su esquema tecnológico es el ya conocido en el resto de la gama, con su motor de 136 caballos asociado con un cambio automático de seis marchas electrificado. Esto hace que su consumo sea muy ajustado, muy próximo al valor homologado.

Además, esta variante es muy superior en cuanto a potencia y dinamismo, mientras que su diferencia en cuanto a precio, a igualdad de acabado, es de unos 3.700 euros. Si nuestro estilo de conducción es suave y tranquilo, la opción de 100 caballos es más que suficiente. Pero si buscamos algo más de dinamismo, y sobre todo si llevamos el coche cargado con frecuencia, creo que la mejor opción es apostar por la variante híbrida.

Versión eléctrica

Esta gama se completa con una versión 100% eléctrica con batería de 44 kWh que permite una autonomía homologada WLTP de 303 km. Al ser un vehículo multienergía, los consumos no son todo lo ajustados que podrían ser para un coche eléctrico puro. Esta versión tiene una autonomía algo justa, de 303 km, con una batería razonable pero porque su consumo es elevado. Nada menos 18,2 kWh, cuando sus rivales más directos, más allá del Frontera con el que comparte casi todo, están por debajo de los 16 kWh.

Ofrece mejor versatilidad que su hermano pequeño, el C3, y opcionalmente ofrece las siete plazas, algo destacable en un coche de 4,39 metros.

En materia de confort, el nuevo C 3Aircross cuenta con un diseño interior revolucionario, marcado por el espacio y por un alto nivel de equipamiento. El habitáculo es acogedor y hogareño y la nueva generación de los asientos Advanced Comfort, incorpora una capa de espuma adicional para lograr siempre una sensación cálida y suave. La suspensión Citroën Advanced Comfort, de serie en toda la gama, recurre a la tecnología de los amortiguares con topes hidráulicos progresivos exclusiva de la marca. Esto permite optimizar el confort de marcha en toda circunstancia.

La versión de gasolina, de 100 caballos, que hemos probado resulta un poco justa si buscamos una conducción ágil, En este caso tendremos que jugar mucho con el cambio para obtener el máximo de potencia en cada momento. Y eso nos hará aumentar el consumo. Y si viajamos con varias personas y cosas en el maletero quizá se quede esta versión un poco corta de potencia y sea preferible apostar por el híbrido.

Buen comportamiento

Gracias a su mayor batalla y al buen aprovechamiento del espacio interior, las plazas traseras tienen un buen espacio para las piernas.

Su comportamiento dinámico es bueno, pero no es un coche para rodar deprisa con él. Es más un vehículo de enfoque familiar, pensado para circular por debajo de los límites siempre y sin forzar en absoluto el ritmo. Si lo hacemos así, el consumo se mantendrá en cifras razonables. Las suspensiones son algo blandas, en una clara apuesta por el confort, pero sin poner en riesgo su estabilidad o su dinamismo. La dirección es precisa, permite marcar la trayectoria de forma clara y los frenos cumplen bien con su misión si no se exige demasiado.

También sale bien parado en sistemas de ayuda a la conducción, pero sin duda lo que yo destacaría es su buen confort de marcha con unos asientos envolventes que crean la sensación de viajar en una burbuja o quizá mejor, en una alfombra voladora.

Ficha Técnica

Citroën C3 Aircross Turbo Plus

Motor de gasolina: 3 cilindros en línea

Potencia máxima: 100 CV

Par máximo: 205 Nm

Cilindrada: 1.199 cc

Combustible: gasolina

Velocidad máxima: 179 km/h

Aceleración de 0 a 100 km/h, 11,4 segundos

Cambio: Manual de 6 marchas

Tracción: Delantera

Consumo homologado WLTP en ciclo combinado 6,0 litros.

Dimensiones (longitud/anchura/altura), 4,39 x 1,79 x 1,63 metros

Capacidad maletero: 460 litros litros.

Peso en vacío: 1.325 kg.

Precio: 21.240 €.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky